SISTEMA DE BIBLIOTECAS


50 años después del surgimiento del Frente Popular / Pedro Milos.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Centro de Estudios y Promoción social 1986 Santiago, ChileDescription: pp. 28-36Subject(s): Summary: Hoy, cuando la creación de alternativas de futuro para el país con capacidad de interpretar a las mayorías populares se ve tan difícil, la experiencia del Frente Popular se nos revela como un proceso histórico de mucha riqueza. Han transcurrido 50 años desde febrero de 1936, cuando la asamblea radical de Santiago hiciera su llamado a conformar un Frente Popular.\Tal vez la complejidad de las preocupaciones actuales, pueda llevar a una lectura más sugerente de un proceso histórico que ha tendido a verse como la sola aplicación de una determinada estrategia del movimiento comunista internacional de la época. Sin duda las definiciones adoptadas por la Internacional Comunista en su VII Congreso de agosto de 1935 estuvieron presentes en la conformación del Frente Popular chileno. Pero un análisis histórico más detallado del período devela el peso determinante que tuvieron las condicionantes nacionales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CONVERGENCIA-10/86 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO70004

En: Convergencia. no. 10, 1986. pp. 28-36.

Hoy, cuando la creación de alternativas de futuro para el país con capacidad de interpretar a las mayorías populares se ve tan difícil, la experiencia del Frente Popular se nos revela como un proceso histórico de mucha riqueza. Han transcurrido 50 años desde febrero de 1936, cuando la asamblea radical de Santiago hiciera su llamado a conformar un Frente Popular.\Tal vez la complejidad de las preocupaciones actuales, pueda llevar a una lectura más sugerente de un proceso histórico que ha tendido a verse como la sola aplicación de una determinada estrategia del movimiento comunista internacional de la época. Sin duda las definiciones adoptadas por la Internacional Comunista en su VII Congreso de agosto de 1935 estuvieron presentes en la conformación del Frente Popular chileno. Pero un análisis histórico más detallado del período devela el peso determinante que tuvieron las condicionantes nacionales.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano