SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Milan Kundera y el kitsch / Mario San Martín.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Centro de Estudios y Promoción social 1987 Santiago, ChileDescription: pp. 43-45Subject(s): Summary: Milan Kundera reconoce que al escribir su última novela, La insoportable levedad del ser, estaba "inquieto por haber convertido a la palabra 'kitsch' en uno de sus pilares". Sin embargo, para quienes seguimos de cerca sus escritos, esto deberíamos haberlo estado esperando, ya que fue Hermann Broch quien, prácticamente, introdujo esta palabra al lenguaje literario; y Broch es para Kundera uno de los "cuatro novelistas que anticipan y determinan la orientación de este género después de Proust" y es con cuya herencia el que más se identifica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CONVERGENCIA-12/87 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO70018

En: Convergencia. no. 12, 1987. pp. 43-45.

Milan Kundera reconoce que al escribir su última novela, La insoportable levedad del ser, estaba "inquieto por haber convertido a la palabra 'kitsch' en uno de sus pilares". Sin embargo, para quienes seguimos de cerca sus escritos, esto deberíamos haberlo estado esperando, ya que fue Hermann Broch quien, prácticamente, introdujo esta palabra al lenguaje literario; y Broch es para Kundera uno de los "cuatro novelistas que anticipan y determinan la orientación de este género después de Proust" y es con cuya herencia el que más se identifica.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano