SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Debates finiseculares entre autores españoles y latinoamericanos sobre el regeneracionismo español / Natalia Santamaría Laorden.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe México, D.F 2010Description: p. 159-179Summary: El artículo explora la importancia de los debates trasatlánticos finiseculares para llegar a un entendimiento preciso de las dimensiones históricas, geográficas y lingüísticas del regeneracionismo español. Específicamente, se enfoca en los diálogos entre Fernando Ortiz y Rafael Altamirro sobre el papel del indiano en este regeneracionismo, así como en los diálogos enre Miguel de Unamuno y Rubén Darío sobre la posibilidad de la renovación del castellano en el territorio americano. Se analiza la importancia de la retórica de la biología y la botánica en el lenguaje regeneracionista, así como la influencia de las teorías darwinistas en este período histórico.Summary: El artículo explora la importancia de los debates trasatlánticos finiseculares para llegar a un entendimiento preciso de las dimensiones históricas, geográficas y lingüísticas del regeneracionismo español. Específicamente, se enfoca en los diálogos entre Fernando Ortiz y Rafael Altamirro sobre el papel del indiano en este regeneracionismo, así como en los diálogos enre Miguel de Unamuno y Rubén Darío sobre la posibilidad de la renovación del castellano en el territorio americano. Se analiza la importancia de la retórica de la biología y la botánica en el lenguaje regeneracionista, así como la influencia de las teorías darwinistas en este período histórico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CUAD. AM.-132/10 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO1834

Cuadernos Americanos: Nueva Epoca, ISSN 0185-156X, Vol. 2, N¼. 132, 2010 , pags. 159-179

Cuadernos Americanos: Nueva Epoca, ISSN 0185-156X, Vol. 2, Nº. 132, 2010 , pags. 159-179

El artículo explora la importancia de los debates trasatlánticos finiseculares para llegar a un entendimiento preciso de las dimensiones históricas, geográficas y lingüísticas del regeneracionismo español. Específicamente, se enfoca en los diálogos entre Fernando Ortiz y Rafael Altamirro sobre el papel del indiano en este regeneracionismo, así como en los diálogos enre Miguel de Unamuno y Rubén Darío sobre la posibilidad de la renovación del castellano en el territorio americano. Se analiza la importancia de la retórica de la biología y la botánica en el lenguaje regeneracionista, así como la influencia de las teorías darwinistas en este período histórico.

El artículo explora la importancia de los debates trasatlánticos finiseculares para llegar a un entendimiento preciso de las dimensiones históricas, geográficas y lingüísticas del regeneracionismo español. Específicamente, se enfoca en los diálogos entre Fernando Ortiz y Rafael Altamirro sobre el papel del indiano en este regeneracionismo, así como en los diálogos enre Miguel de Unamuno y Rubén Darío sobre la posibilidad de la renovación del castellano en el territorio americano. Se analiza la importancia de la retórica de la biología y la botánica en el lenguaje regeneracionista, así como la influencia de las teorías darwinistas en este período histórico.

Nota de migración: referencia analitica PP046

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano