SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La intervención norteamericana en la Guerra del Pacífico : El caso de Hurlbut y Blaine visto por la diplomacia italiana / Zvonimir Martinic Drpic.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile 1987 Santiago, ChileDescription: pp. 53-75Subject(s): In: Cuadernos de historiaSummary: Para poder comprender cabalmente la intervención norteamericana en la Guerra del Pacífico, debemos referirnos a la decidida acción asumida por Estados Unidos en el marco de lo que se denomina la "expansión imperialista", fenómeno basado en factores políticos, económicos, demográficos y religiosos y que refuerza la acción anterior de las potencias europeas por efecto de la "expasión colonial". Genéricamente podemos señalar que el Imperialismo es desarrollado por Europa en beneficio de este continente y de los pueblos nacidos de su cultura. Esta expansión culminó con la distribución de esferas de influencias que hicieron que paises como Inglaterra, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos se transformaran en poderosas unidades imperialistas, no sólo por su hegemonía militar y la extensión de sus posesiones territoriales, sino también porque retuvieron los hilos de la producción de materias primas y manejaron los más saneados capitales del mundo.Summary: Para poder comprender cabalmente la intervención norteamericana en la Guerra del Pacífico, debemos referirnos a la decidida acción asumida por Estados Unidos en el marco de lo que se denomina la "expansión imperialista", fenómeno basado en factores políticos, económicos, demográficos y religiosos y que refuerza la acción anterior de las potencias europeas por efecto de la "expasión colonial". Genéricamente podemos señalar que el Imperialismo es desarrollado por Europa en beneficio de este continente y de los pueblos nacidos de su cultura. Esta expansión culminó con la distribución de esferas de influencias que hicieron que paises como Inglaterra, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos se transformaran en poderosas unidades imperialistas, no sólo por su hegemonía militar y la extensión de sus posesiones territoriales, sino también porque retuvieron los hilos de la producción de materias primas y manejaron los más saneados capitales del mundo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CUAD. HIST.-07/87 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO1897

En: Cuadernos de Historia, no. 07, 1987. p. 53-75. ISSN 07161832.

Para poder comprender cabalmente la intervención norteamericana en la Guerra del Pacífico, debemos referirnos a la decidida acción asumida por Estados Unidos en el marco de lo que se denomina la "expansión imperialista", fenómeno basado en factores políticos, económicos, demográficos y religiosos y que refuerza la acción anterior de las potencias europeas por efecto de la "expasión colonial". Genéricamente podemos señalar que el Imperialismo es desarrollado por Europa en beneficio de este continente y de los pueblos nacidos de su cultura. Esta expansión culminó con la distribución de esferas de influencias que hicieron que paises como Inglaterra, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos se transformaran en poderosas unidades imperialistas, no sólo por su hegemonía militar y la extensión de sus posesiones territoriales, sino también porque retuvieron los hilos de la producción de materias primas y manejaron los más saneados capitales del mundo.

Para poder comprender cabalmente la intervención norteamericana en la Guerra del Pacífico, debemos referirnos a la decidida acción asumida por Estados Unidos en el marco de lo que se denomina la "expansión imperialista", fenómeno basado en factores políticos, económicos, demográficos y religiosos y que refuerza la acción anterior de las potencias europeas por efecto de la "expasión colonial". Genéricamente podemos señalar que el Imperialismo es desarrollado por Europa en beneficio de este continente y de los pueblos nacidos de su cultura. Esta expansión culminó con la distribución de esferas de influencias que hicieron que paises como Inglaterra, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos se transformaran en poderosas unidades imperialistas, no sólo por su hegemonía militar y la extensión de sus posesiones territoriales, sino también porque retuvieron los hilos de la producción de materias primas y manejaron los más saneados capitales del mundo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano