SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Músicos y cantores : interlocutores de la sociedad colonial americana.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile 1993 Santiago, ChileDescription: pp. 53-67Subject(s): In: Cuadernos de historiaSummary: En una sociedad simple la mayoria de susu miembros tienden a ser iguales: poseen las mismas creencias, similares preocupaciones, la misma calidad y cantidad de bienes e igual derecho a la tierra. Existen varios fenómenos, sin embargo, que la van tornando compleja. La presencia o la adopción de la esclavitud, por ejemplo, sea ésta ritual o económica, da inicio a una subordinación a un poder superior.Summary: En una sociedad simple la mayoria de susu miembros tienden a ser iguales: poseen las mismas creencias, similares preocupaciones, la misma calidad y cantidad de bienes e igual derecho a la tierra. Existen varios fenómenos, sin embargo, que la van tornando compleja. La presencia o la adopción de la esclavitud, por ejemplo, sea ésta ritual o económica, da inicio a una subordinación a un poder superior.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CUAD. HIST.-13/93 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO1948

En: Cuadernos de Historia, no. 13, 1993. p. 55-67. ISSN 07161832.

En una sociedad simple la mayoria de susu miembros tienden a ser iguales: poseen las mismas creencias, similares preocupaciones, la misma calidad y cantidad de bienes e igual derecho a la tierra. Existen varios fenómenos, sin embargo, que la van tornando compleja. La presencia o la adopción de la esclavitud, por ejemplo, sea ésta ritual o económica, da inicio a una subordinación a un poder superior.

En una sociedad simple la mayoria de susu miembros tienden a ser iguales: poseen las mismas creencias, similares preocupaciones, la misma calidad y cantidad de bienes e igual derecho a la tierra. Existen varios fenómenos, sin embargo, que la van tornando compleja. La presencia o la adopción de la esclavitud, por ejemplo, sea ésta ritual o económica, da inicio a una subordinación a un poder superior.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano