SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Los aportes de don Luis Galdames a la historiografía Nacional.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile 1994 Santiago, ChileDescription: pp. 137-179Subject(s): In: Cuadernos de historiaSummary: Para don Luis Galdames la personalkidad de Bbenjamin Vicuña Mackenna se perfiló con una nitidez fascinadora, y su figura, luego de su prematuro fallecimiento en 1886, tuvo en el país una valoración y un reconocimiento que no tardaron en manifestarse. la causa de este culto a su memoria, como lo denomina el profesor Galdames, está en la labor deplegada por el mismoVicuña, aquien definió como "batallador incansable --desde la adolescencia y mientras tuvo aliento-- por la reforma politico-social y la expansión económica de la Republica", agregando que "se identificó a su pueblo y su raza, glorificó a sus próceres en páginas dignas de ellos, compartió los pesares y anhelos de la muchedumbre, reclamo a toda hora sus derechos , exaltó sus cualidasdes --tanto en la paz como en la guerra-- y manifestó siempre inquebrantable fe en su porvenir..."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CUAD. HIST.-14/94 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO1954

En: Cuadernos de Historia, n¼. 14 (Diciembre de 1994), p. 137-179. ISSN 07161832.

Para don Luis Galdames la personalkidad de Bbenjamin Vicuña Mackenna se perfiló con una nitidez fascinadora, y su figura, luego de su prematuro fallecimiento en 1886, tuvo en el país una valoración y un reconocimiento que no tardaron en manifestarse. la causa de este culto a su memoria, como lo denomina el profesor Galdames, está en la labor deplegada por el mismoVicuña, aquien definió como "batallador incansable --desde la adolescencia y mientras tuvo aliento-- por la reforma politico-social y la expansión económica de la Republica", agregando que "se identificó a su pueblo y su raza, glorificó a sus próceres en páginas dignas de ellos, compartió los pesares y anhelos de la muchedumbre, reclamo a toda hora sus derechos , exaltó sus cualidasdes --tanto en la paz como en la guerra-- y manifestó siempre inquebrantable fe en su porvenir..."

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano