SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Hacia una redefinición de la sociedadmapuche en el siglo XVI / Osvaldo Silva Galdames.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile 1994 Santiago, ChileDescription: pp. 7-19Subject(s): In: Cuadernos de historiaSummary: A la llegada de los conquistadores hispanos, habitaba la zona comprendida entre el interfluvio de los ríos La Ligua y Aconcagua y sector norte de la isla de Chiloé, una sociedad que, a ojos europeos, conformaba una entidad étnica con costumbres más o menos similares. Gerónimo de Bibar, el más dagaz de los tempranosd observadores cristianos, nos va reseñando, con gran acuosidad, la cambiante naturaleza del paisaje a medida que avanza hacias el sur.Summary: A la llegada de los conquistadores hispanos, habitaba la zona comprendida entre el interfluvio de los ríos La Ligua y Aconcagua y sector norte de la isla de Chiloé, una sociedad que, a ojos europeos, conformaba una entidad étnica con costumbres más o menos similares. Gerónimo de Bibar, el más dagaz de los tempranosd observadores cristianos, nos va reseñando, con gran acuosidad, la cambiante naturaleza del paisaje a medida que avanza hacias el sur.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CUAD. HIST.-14/94 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO1953

En: Cuadernos de Historia. -- n¼. 14 (Diciembre de 1994), pp. 7-19

En: Cuadernos de Historia. -- nº. 14 (Diciembre de 1994), pp. 7-19

A la llegada de los conquistadores hispanos, habitaba la zona comprendida entre el interfluvio de los ríos La Ligua y Aconcagua y sector norte de la isla de Chiloé, una sociedad que, a ojos europeos, conformaba una entidad étnica con costumbres más o menos similares. Gerónimo de Bibar, el más dagaz de los tempranosd observadores cristianos, nos va reseñando, con gran acuosidad, la cambiante naturaleza del paisaje a medida que avanza hacias el sur.

A la llegada de los conquistadores hispanos, habitaba la zona comprendida entre el interfluvio de los ríos La Ligua y Aconcagua y sector norte de la isla de Chiloé, una sociedad que, a ojos europeos, conformaba una entidad étnica con costumbres más o menos similares. Gerónimo de Bibar, el más dagaz de los tempranosd observadores cristianos, nos va reseñando, con gran acuosidad, la cambiante naturaleza del paisaje a medida que avanza hacias el sur.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano