SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Historia social e historia de la familia : Los afectos y los bienes. Las transiciones en Valparaíso, 1840-1860 / Eduardo Cavieres F.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile 2005 Santiago, ChileDescription: pp. 31-65Subject(s): In: Cuadernos de historiaSummary: La historia urbana con la historia demográfica comparten espacios comunes en tanto focalizan su atención en los hombres, en sus relaciones socio-familiares y en el cómo organizan sus vidas y toman decisiones para una mejor supervivencia. En este artículo, considerando el largo proceso de transformación producido en la relación producción-consumo-capitalización de bienes desde una sociedad agraria a otra moderna, se busca advertir cómo se manifiestan algunos de sus aspectos, en un espaciotemporal corto y en el caso de Valparaíso. Entre 1840 y 1860, podemos visualizar cómo, a través de os testamentos del grupo de personas estudiadas, el grueso de la población porteña va cambiando sus entornos materiales y asumiendo con mayor claridad su pertenencia a una entidad urbana propiamente tal.Summary: La historia urbana con la historia demográfica comparten espacios comunes en tanto focalizan su atención en los hombres, en sus relaciones socio-familiares y en el cómo organizan sus vidas y toman decisiones para una mejor supervivencia. En este artículo, considerando el largo proceso de transformación producido en la relación producción-consumo-capitalización de bienes desde una sociedad agraria a otra moderna, se busca advertir cómo se manifiestan algunos de sus aspectos, en un espaciotemporal corto y en el caso de Valparaíso. Entre 1840 y 1860, podemos visualizar cómo, a través de os testamentos del grupo de personas estudiadas, el grueso de la población porteña va cambiando sus entornos materiales y asumiendo con mayor claridad su pertenencia a una entidad urbana propiamente tal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CUAD. HIST.-24/05 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO1998

En: Cuadernos de Historia, n¼24, 2005. p. 31-65. ISSN 0716-1832

En: Cuadernos de Historia, nº24, 2005. p. 31-65. ISSN 0716-1832

La historia urbana con la historia demográfica comparten espacios comunes en tanto focalizan su atención en los hombres, en sus relaciones socio-familiares y en el cómo organizan sus vidas y toman decisiones para una mejor supervivencia. En este artículo, considerando el largo proceso de transformación producido en la relación producción-consumo-capitalización de bienes desde una sociedad agraria a otra moderna, se busca advertir cómo se manifiestan algunos de sus aspectos, en un espaciotemporal corto y en el caso de Valparaíso. Entre 1840 y 1860, podemos visualizar cómo, a través de os testamentos del grupo de personas estudiadas, el grueso de la población porteña va cambiando sus entornos materiales y asumiendo con mayor claridad su pertenencia a una entidad urbana propiamente tal.

La historia urbana con la historia demográfica comparten espacios comunes en tanto focalizan su atención en los hombres, en sus relaciones socio-familiares y en el cómo organizan sus vidas y toman decisiones para una mejor supervivencia. En este artículo, considerando el largo proceso de transformación producido en la relación producción-consumo-capitalización de bienes desde una sociedad agraria a otra moderna, se busca advertir cómo se manifiestan algunos de sus aspectos, en un espaciotemporal corto y en el caso de Valparaíso. Entre 1840 y 1860, podemos visualizar cómo, a través de os testamentos del grupo de personas estudiadas, el grueso de la población porteña va cambiando sus entornos materiales y asumiendo con mayor claridad su pertenencia a una entidad urbana propiamente tal.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano