SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Transición ciudadana : de la autojusticia estatal al tribunal de la historia (Chile, siglo XXI) / Gabriel Salazar V.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile 2006 Santiago, ChileDescription: pp. 145-169Subject(s): In: Cuadernos de historiaSummary: Recientes encuestas pública han demostrado que actualmente la mayoría de los chilenos carece de confianza y credibilidad respecto de las instituciones políticas y funcionales del modelo neoliberal que hoy los rige. Otros estudios han mostrado, por su lado, que la nación vive en medio de un triple crisis de legitimidad, representatividad y eficiencia, que es el resultado del mismo modelo, instaurado por la dictadura de Pinochet. Si ésta es la situación, la pregunta que surge es: ¿por qué la ciudadanía no reacciona ante ella? Es cierto que los tribunales del Estado están juzgando a algunos de los individuos que cometieron violaciones específicas a los derechos humanos. Sin embargo, el problema central es: ¿pueden esos tribunales hacer justicia a nivel de los procesos históricos y los sistemas institucionales que dejó como herencia esa dictadura? Es claro que no pueden, y que solo el poder ciudadano puede hacer justicia a ese nivel. pero no a través de acciones legales, sino históricas. Pero la justicia ciudadana solo puede realizar eso si la memoria social del pueblo es educada y transformada en un verdadero poder legislativo y constituyente, a efecto de que pueda construir una nueva Ley y un nuevo Estado.Summary: Recientes encuestas pública han demostrado que actualmente la mayoría de los chilenos carece de confianza y credibilidad respecto de las instituciones políticas y funcionales del modelo neoliberal que hoy los rige. Otros estudios han mostrado, por su lado, que la nación vive en medio de un triple crisis de legitimidad, representatividad y eficiencia, que es el resultado del mismo modelo, instaurado por la dictadura de Pinochet. Si ésta es la situación, la pregunta que surge es: ¿por qué la ciudadanía no reacciona ante ella? Es cierto que los tribunales del Estado están juzgando a algunos de los individuos que cometieron violaciones específicas a los derechos humanos. Sin embargo, el problema central es: ¿pueden esos tribunales hacer justicia a nivel de los procesos históricos y los sistemas institucionales que dejó como herencia esa dictadura? Es claro que no pueden, y que solo el poder ciudadano puede hacer justicia a ese nivel. pero no a través de acciones legales, sino históricas. Pero la justicia ciudadana solo puede realizar eso si la memoria social del pueblo es educada y transformada en un verdadero poder legislativo y constituyente, a efecto de que pueda construir una nueva Ley y un nuevo Estado.Summary: Recientes encuestas pública han demostrado que actualmente la mayorÌa de los chilenos carece de confianza y credibilidad respecto de las instituciones polÌticas y funcionales del modelo neoliberal que hoy los rige. Otros estudios han mostrado, por su lado, que la naciÛn vive en medio de un triple crisis de legitimidad, representatividad y eficiencia, que es el resultado del mismo modelo, instaurado por la dictadura de Pinochet. Si Èsta es la situaciÛn, la pregunta que surge es: øpor quÈ la ciudadanÌa no reacciona ante ella? Es cierto que los tribunales del Estado est·n juzgando a algunos de los individuos que cometieron violaciones especÌficas a los derechos humanos. Sin embargo, el problema central es: øpueden esos tribunales hacer justicia a nivel de los procesos histÛricos y los sistemas institucionales que dejÛ como herencia esa dictadura? Es claro que no pueden, y que solo el poder ciudadano puede hacer justicia a ese nivel. pero no a travÈs de acciones legales, sino histÛricas. Pero la justicia ciudadana solo puede realizar eso si la memoria social del pueblo es educada y transformada en un verdadero poder legislativo y constituyente, a efecto de que pueda construir una nueva Ley y un nuevo Estado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CUAD. HIST.-25/06 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO2011

En: Cuadernos de historia, n¼25, 2006. p. 145-169. ISSN 0716-1832

En: Cuadernos de historia, nº25, 2006. p. 145-169. ISSN 0716-1832

Recientes encuestas pública han demostrado que actualmente la mayoría de los chilenos carece de confianza y credibilidad respecto de las instituciones políticas y funcionales del modelo neoliberal que hoy los rige. Otros estudios han mostrado, por su lado, que la nación vive en medio de un triple crisis de legitimidad, representatividad y eficiencia, que es el resultado del mismo modelo, instaurado por la dictadura de Pinochet. Si ésta es la situación, la pregunta que surge es: ¿por qué la ciudadanía no reacciona ante ella? Es cierto que los tribunales del Estado están juzgando a algunos de los individuos que cometieron violaciones específicas a los derechos humanos. Sin embargo, el problema central es: ¿pueden esos tribunales hacer justicia a nivel de los procesos históricos y los sistemas institucionales que dejó como herencia esa dictadura? Es claro que no pueden, y que solo el poder ciudadano puede hacer justicia a ese nivel. pero no a través de acciones legales, sino históricas. Pero la justicia ciudadana solo puede realizar eso si la memoria social del pueblo es educada y transformada en un verdadero poder legislativo y constituyente, a efecto de que pueda construir una nueva Ley y un nuevo Estado.

Recientes encuestas pública han demostrado que actualmente la mayoría de los chilenos carece de confianza y credibilidad respecto de las instituciones políticas y funcionales del modelo neoliberal que hoy los rige. Otros estudios han mostrado, por su lado, que la nación vive en medio de un triple crisis de legitimidad, representatividad y eficiencia, que es el resultado del mismo modelo, instaurado por la dictadura de Pinochet. Si ésta es la situación, la pregunta que surge es: ¿por qué la ciudadanía no reacciona ante ella? Es cierto que los tribunales del Estado están juzgando a algunos de los individuos que cometieron violaciones específicas a los derechos humanos. Sin embargo, el problema central es: ¿pueden esos tribunales hacer justicia a nivel de los procesos históricos y los sistemas institucionales que dejó como herencia esa dictadura? Es claro que no pueden, y que solo el poder ciudadano puede hacer justicia a ese nivel. pero no a través de acciones legales, sino históricas. Pero la justicia ciudadana solo puede realizar eso si la memoria social del pueblo es educada y transformada en un verdadero poder legislativo y constituyente, a efecto de que pueda construir una nueva Ley y un nuevo Estado.

Recientes encuestas pública han demostrado que actualmente la mayorÌa de los chilenos carece de confianza y credibilidad respecto de las instituciones polÌticas y funcionales del modelo neoliberal que hoy los rige. Otros estudios han mostrado, por su lado, que la naciÛn vive en medio de un triple crisis de legitimidad, representatividad y eficiencia, que es el resultado del mismo modelo, instaurado por la dictadura de Pinochet. Si Èsta es la situaciÛn, la pregunta que surge es: øpor quÈ la ciudadanÌa no reacciona ante ella? Es cierto que los tribunales del Estado est·n juzgando a algunos de los individuos que cometieron violaciones especÌficas a los derechos humanos. Sin embargo, el problema central es: øpueden esos tribunales hacer justicia a nivel de los procesos histÛricos y los sistemas institucionales que dejÛ como herencia esa dictadura? Es claro que no pueden, y que solo el poder ciudadano puede hacer justicia a ese nivel. pero no a travÈs de acciones legales, sino histÛricas. Pero la justicia ciudadana solo puede realizar eso si la memoria social del pueblo es educada y transformada en un verdadero poder legislativo y constituyente, a efecto de que pueda construir una nueva Ley y un nuevo Estado.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano