SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Escenarios históricos, práctica profesional y poder : el caso de la odontología / Marta Schapira.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Buenos Aires 2003 Buenos AiresDescription: pp. 101-115Subject(s): In: Cuadernos de antropología socialSummary: En este artículo se aborda el proceso de consolidación profesional de la odontología en Argentina durante el período 1940-1950, bajo un enfoque histórico sustentado en la sociología de las profesiones. Se trata de aportar a la polémica sobre el futuro de las condiciones de inserción en el mercado del trabajo, a la delimitación de campos de incumbencias, a la organización se servicios de salud y a mecanismos de regularización, produciendo nuevas articulaciones entre ciencias sociales y salud. Haciendo énfasis en las relaciones de poder, se analizan los posicionamientos y demandas del gremialismo odontológico frente a nuevas propuestas estatales en el sector salud, las relaciones con ocupaciones subordinadas y la construcción de un nuevo perfil profesional incluyendo el papel de la Universidad.Summary: En este artículo se aborda el proceso de consolidación profesional de la odontología en Argentina durante el período 1940-1950, bajo un enfoque histórico sustentado en la sociología de las profesiones. Se trata de aportar a la polémica sobre el futuro de las condiciones de inserción en el mercado del trabajo, a la delimitación de campos de incumbencias, a la organización se servicios de salud y a mecanismos de regularización, produciendo nuevas articulaciones entre ciencias sociales y salud. Haciendo énfasis en las relaciones de poder, se analizan los posicionamientos y demandas del gremialismo odontológico frente a nuevas propuestas estatales en el sector salud, las relaciones con ocupaciones subordinadas y la construcción de un nuevo perfil profesional incluyendo el papel de la Universidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CUADERNOS DE ANTROPOLOGIA SOCIAL-17/03 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO2084

En: Cuadernos de antropología social, nº 17, 2003, pp. 101-115

En: Cuadernos de antropología social, nº 17, 2003, pp. 101-115

En este artículo se aborda el proceso de consolidación profesional de la odontología en Argentina durante el período 1940-1950, bajo un enfoque histórico sustentado en la sociología de las profesiones. Se trata de aportar a la polémica sobre el futuro de las condiciones de inserción en el mercado del trabajo, a la delimitación de campos de incumbencias, a la organización se servicios de salud y a mecanismos de regularización, produciendo nuevas articulaciones entre ciencias sociales y salud. Haciendo énfasis en las relaciones de poder, se analizan los posicionamientos y demandas del gremialismo odontológico frente a nuevas propuestas estatales en el sector salud, las relaciones con ocupaciones subordinadas y la construcción de un nuevo perfil profesional incluyendo el papel de la Universidad.

En este artículo se aborda el proceso de consolidación profesional de la odontología en Argentina durante el período 1940-1950, bajo un enfoque histórico sustentado en la sociología de las profesiones. Se trata de aportar a la polémica sobre el futuro de las condiciones de inserción en el mercado del trabajo, a la delimitación de campos de incumbencias, a la organización se servicios de salud y a mecanismos de regularización, produciendo nuevas articulaciones entre ciencias sociales y salud. Haciendo énfasis en las relaciones de poder, se analizan los posicionamientos y demandas del gremialismo odontológico frente a nuevas propuestas estatales en el sector salud, las relaciones con ocupaciones subordinadas y la construcción de un nuevo perfil profesional incluyendo el papel de la Universidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano