SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Violence and globalization in Latin America.

By: Material type: TextTextPublication details: Sage Publications 2002Subject(s): Summary: A partir de la década de los ochenta, América Latina ha experimentado una violencia sin precedentes que se manifiesta en el notable aumento de las tasas de homicidio. Luego de explorar diferentes formas de violencia y ahondar en el empobrecimiento que afecta al continente, sugerimos que la extensión de la violencia y el crimen intervienen dinámicas de transformación globales y locales que produce que esta violencia traspase las fronteras nacionales y al mismo tiempo adopte la forma singular de la cultura y organización social de cada zona. A través del análisis de los siguientes cinco procesos relacionados : (1) los cambios de la economía de la droga ; (2) la proliferación de las armas de fuego ; (3) la similitud de los patrones culturales de la violencia ; (4) el miedo generalizado en la población ; (5) el apoyo a los ciudadanos en la acción extrajudicial de la policía, este último peligrosamente en expansión, concluimos diciendo que la apropiación de la violencia, y su implacable lógica de escalada, sólo lleva a la aniquilación recíproca. El fortalecimiento del estado y la vigencia del estado de derecho deben ser las salidas de la defensa de la integridad de las personas y la recuperación de la libertad en la ciudad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En : Current Sociology, n¼1, january 2002

A partir de la década de los ochenta, América Latina ha experimentado una violencia sin precedentes que se manifiesta en el notable aumento de las tasas de homicidio. Luego de explorar diferentes formas de violencia y ahondar en el empobrecimiento que afecta al continente, sugerimos que la extensión de la violencia y el crimen intervienen dinámicas de transformación globales y locales que produce que esta violencia traspase las fronteras nacionales y al mismo tiempo adopte la forma singular de la cultura y organización social de cada zona. A través del análisis de los siguientes cinco procesos relacionados : (1) los cambios de la economía de la droga ; (2) la proliferación de las armas de fuego ; (3) la similitud de los patrones culturales de la violencia ; (4) el miedo generalizado en la población ; (5) el apoyo a los ciudadanos en la acción extrajudicial de la policía, este último peligrosamente en expansión, concluimos diciendo que la apropiación de la violencia, y su implacable lógica de escalada, sólo lleva a la aniquilación recíproca. El fortalecimiento del estado y la vigencia del estado de derecho deben ser las salidas de la defensa de la integridad de las personas y la recuperación de la libertad en la ciudad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano