SISTEMA DE BIBLIOTECAS


The critical guide to knowledge society newspeak : or, how not to take the great leap backward.

By: Material type: TextTextPublication details: Sage Publications 2001Subject(s): Summary: Guía crítica de la jerga de la sociedad del conocimiento : o, como no dar una gran paso hacia atrás\\La llegada de la sociedad del conocimiento parece fascinar a los teorías sociales porque finalmente han sido incorporados al método de producción capitalista. En las sociedades posmodernistas, el conocimiento en sí se ha vuelto un artículo que está sujeto a las fuerzas del mercado, y no a un principio universal de racionalización y legitimación: reviso de manera crítica los indicios más claros de esta transición : el requisito de referencias para obtener empleo, el desarrollo de los sistemas expertos computarizados y la aplicación de legislación para la propiedad intelectual. Estas tendencias indican el surgimiento ded la administración del conocimiento, que trata el conocimiento como una materia prima que debe de ser cultivada y podada, lo cual está en contra de la mayoría del pensamiento académico acerca de la naturaleza del conocimiento, desde la filosofía hasta la economía. El cambio puede ser apreciado en la manera en que los administradores del conocimiento tachan a las universidades de organizaciones tontas y que producen conocimiento mecánicamente, sin tener, ningun objetivo claro y organizado. Esto melleva a revisar tres maneras de definir el valor de un bien en la economía política clásica -renta, trabajo, ganancia-como una fundación para recuperar las instituciones que producen conocimiento de las manos de los administradores de conocimiento y ded los teoristas sociales del conocimiento.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En : Current Sociology, n¼4, july 2001

Guía crítica de la jerga de la sociedad del conocimiento : o, como no dar una gran paso hacia atrás\\La llegada de la sociedad del conocimiento parece fascinar a los teorías sociales porque finalmente han sido incorporados al método de producción capitalista. En las sociedades posmodernistas, el conocimiento en sí se ha vuelto un artículo que está sujeto a las fuerzas del mercado, y no a un principio universal de racionalización y legitimación: reviso de manera crítica los indicios más claros de esta transición : el requisito de referencias para obtener empleo, el desarrollo de los sistemas expertos computarizados y la aplicación de legislación para la propiedad intelectual. Estas tendencias indican el surgimiento ded la administración del conocimiento, que trata el conocimiento como una materia prima que debe de ser cultivada y podada, lo cual está en contra de la mayoría del pensamiento académico acerca de la naturaleza del conocimiento, desde la filosofía hasta la economía. El cambio puede ser apreciado en la manera en que los administradores del conocimiento tachan a las universidades de organizaciones tontas y que producen conocimiento mecánicamente, sin tener, ningun objetivo claro y organizado. Esto melleva a revisar tres maneras de definir el valor de un bien en la economía política clásica -renta, trabajo, ganancia-como una fundación para recuperar las instituciones que producen conocimiento de las manos de los administradores de conocimiento y ded los teoristas sociales del conocimiento.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano