SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Teatro comunitario argentino: teatro habilitador y re-habilitador del ser social: recorrido cartográfico por las temáticas de los espectáculos Marcela Bidegain.

By: Material type: TextTextPublication details: España: Universitat de València, 2011.Description: pp. 81-88Subject(s): Online resources: Summary: El siguiente artículo analiza qué es el Teatro Comunitario y qué peculiares características tiene en la Argentina. La práctica teatral de Teatro Comunitario se desarrolla con vecinos de una comunidad particular que cuentan una historia basada en sus propias experiencias y en la historia de su propia comunidad. Promueve el desarrollo de las artes, la cultura y la participación popular a nivel barrial. Generalmente el arte es visto como una decoración y no como un aspecto central en la vida de las personas, sin embargo con este tipo de práctica se le da la oportunidad a la comunidad de expresarse a través del arte. Su propósito es desarrollar la potencial creatividad que tiene cada persona por naturaleza. En Argentina, el teatro comunitario comenzó a gestarse en 1983 después de la última dictadura militar, con dos grupos de la zona sur de la ciudad y a lo largo de estos años ha crecido rápidamente en número de grupos y en su propia organización. Hoy son más de cuarenta los grupos del país con aproximadamente cincuenta integrantes cada uno. La gente de los mismos barrios y comunidades se convierten en el foco real de los espectáculos porque los temas que se desarrollan están relacionados con su propia identidad y su propia historia. El artículo explora las diferentes temáticas desarrolladas por los diferentes grupos de teatro comunitario de la Argentina.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Básica RECURSO ELECTRÓNICO (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Stichomythia, n° 11-12, 2011. pp. 81-88.

El siguiente artículo analiza qué es el Teatro Comunitario y qué peculiares características tiene en la Argentina. La práctica teatral de Teatro Comunitario se desarrolla con vecinos de una comunidad particular que cuentan una historia basada en sus propias experiencias y en la historia de su propia comunidad. Promueve el desarrollo de las artes, la cultura y la participación popular a nivel barrial. Generalmente el arte es visto como una decoración y no como un aspecto central en la vida de las personas, sin embargo con este tipo de práctica se le da la oportunidad a la comunidad de expresarse a través del arte. Su propósito es desarrollar la potencial creatividad que tiene cada persona por naturaleza. En Argentina, el teatro comunitario comenzó a gestarse en 1983 después de la última dictadura militar, con dos grupos de la zona sur de la ciudad y a lo largo de estos años ha crecido rápidamente en número de grupos y en su propia organización. Hoy son más de cuarenta los grupos del país con aproximadamente cincuenta integrantes cada uno. La gente de los mismos barrios y comunidades se convierten en el foco real de los espectáculos porque los temas que se desarrollan están relacionados con su propia identidad y su propia historia. El artículo explora las diferentes temáticas desarrolladas por los diferentes grupos de teatro comunitario de la Argentina.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano