SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Ideología y teoría sociológica / Irving M. Zaitlin.

By: Material type: TextTextSeries: Biblioteca de sociologíaPublication details: Amorrortu 2006 Buenos AiresEdition: 2a. ed. 1a. reimpDescription: 365 pISBN:
  • 9505181868
Subject(s): DDC classification:
  • 300.1 Z48 20
Summary: Concebido como un examen crítico del desarrollo de la teoría sociológica y en particular de sus elementos ideológicos, este libro, que toma como punto de partida los principios fundamentales del Iluminismo, atraviesa el siglo XIX para llegar, con Marx, al debate fundamental entre el "fantasma" de este y pensadores como Weber, Pareto, Mosca, Michels, Durkheim y Mannherim, cuyas teorías Erving Zeitlin examina principalmente en relación con el pensamiento de aquel.\Al tiempo que brinda una crítica elaborada del pensamiento social de Marx, este enfoque indica la medida en que los supuestos, los conceptos y las teorías del pensamiento posterior se formaron en el debate con el marxismo y, finalmente, pone de relieve los aspectos polémicos y los elementos ideológicos de la teoría sociológica clásica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 300.1 ZEII (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1366827

Concebido como un examen crítico del desarrollo de la teoría sociológica y en particular de sus elementos ideológicos, este libro, que toma como punto de partida los principios fundamentales del Iluminismo, atraviesa el siglo XIX para llegar, con Marx, al debate fundamental entre el "fantasma" de este y pensadores como Weber, Pareto, Mosca, Michels, Durkheim y Mannherim, cuyas teorías Erving Zeitlin examina principalmente en relación con el pensamiento de aquel.\Al tiempo que brinda una crítica elaborada del pensamiento social de Marx, este enfoque indica la medida en que los supuestos, los conceptos y las teorías del pensamiento posterior se formaron en el debate con el marxismo y, finalmente, pone de relieve los aspectos polémicos y los elementos ideológicos de la teoría sociológica clásica.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano