SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Reflexiones en torno al desarrollo sustentable / Ernesto R. Fontaine.

By: Material type: ArticleArticleDescription: pp. 7-21 In: Economía & administraciónSummary: Evitar precios mentirosos, definir bien los derechos de propiedad y tener tribunales de justicia que funcionen, resolverá la mayor parte de los problemas ambientales del mundo. "El que quiere hacer tortillas, que pague por lo huevos que destruye"; pero, también, "el que la quiere celeste, que le cueste" (el que quiere respirar aire limpio, que pague por él). " Aquellas cosas que son de todos, no son de nadie, por lo que nadie se interesará por cuidarlas". "No hay peor huaso que el huaso en caballo ajeno y con espuelas propias". "Los ricos compran limpieza, ricos olores y jardines preciosos, mientras que los pobres deben luchar por sobrevivir como puedan". "Los ricos cuidarán los árboles que su abuelo plantó en sus parques, el pobre los derribará para calentarse, cocinar y su venta como leña". "Gracias a Dios que que no hubo hace siglos ONG's preocupadas de defender las culturas e idiomas de mis antepasados (Celtas, Normandos, Vikingos y Sajones), por lo que el nivel de vida que tengo no corresponde a los que tienen los nativos chilenos, peruanos, mexicanos, bolivianos y otros pueblos que éstas quieren 'defender' ".Summary: Evitar precios mentirosos, definir bien los derechos de propiedad y tener tribunales de justicia que funcionen, resolverá la mayor parte de los problemas ambientales del mundo. "El que quiere hacer tortillas, que pague por lo huevos que destruye"; pero, también, "el que la quiere celeste, que le cueste" (el que quiere respirar aire limpio, que pague por él). " Aquellas cosas que son de todos, no son de nadie, por lo que nadie se interesará por cuidarlas". "No hay peor huaso que el huaso en caballo ajeno y con espuelas propias". "Los ricos compran limpieza, ricos olores y jardines preciosos, mientras que los pobres deben luchar por sobrevivir como puedan". "Los ricos cuidarán los árboles que su abuelo plantó en sus parques, el pobre los derribará para calentarse, cocinar y su venta como leña". "Gracias a Dios que que no hubo hace siglos ONG's preocupadas de defender las culturas e idiomas de mis antepasados (Celtas, Normandos, Vikingos y Sajones), por lo que el nivel de vida que tengo no corresponde a los que tienen los nativos chilenos, peruanos, mexicanos, bolivianos y otros pueblos que éstas quieren 'defender' ".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ECONOMIA Y ADMINISTRACION-60/03 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO2269

Conferencia Clase Inaugural de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción. Concepción, 6 de Junio de 2003.

Conferencia Clase Inaugural de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción. Concepción, 6 de Junio de 2003.

Evitar precios mentirosos, definir bien los derechos de propiedad y tener tribunales de justicia que funcionen, resolverá la mayor parte de los problemas ambientales del mundo. "El que quiere hacer tortillas, que pague por lo huevos que destruye"; pero, también, "el que la quiere celeste, que le cueste" (el que quiere respirar aire limpio, que pague por él). " Aquellas cosas que son de todos, no son de nadie, por lo que nadie se interesará por cuidarlas". "No hay peor huaso que el huaso en caballo ajeno y con espuelas propias". "Los ricos compran limpieza, ricos olores y jardines preciosos, mientras que los pobres deben luchar por sobrevivir como puedan". "Los ricos cuidarán los árboles que su abuelo plantó en sus parques, el pobre los derribará para calentarse, cocinar y su venta como leña". "Gracias a Dios que que no hubo hace siglos ONG's preocupadas de defender las culturas e idiomas de mis antepasados (Celtas, Normandos, Vikingos y Sajones), por lo que el nivel de vida que tengo no corresponde a los que tienen los nativos chilenos, peruanos, mexicanos, bolivianos y otros pueblos que éstas quieren 'defender' ".

Evitar precios mentirosos, definir bien los derechos de propiedad y tener tribunales de justicia que funcionen, resolverá la mayor parte de los problemas ambientales del mundo. "El que quiere hacer tortillas, que pague por lo huevos que destruye"; pero, también, "el que la quiere celeste, que le cueste" (el que quiere respirar aire limpio, que pague por él). " Aquellas cosas que son de todos, no son de nadie, por lo que nadie se interesará por cuidarlas". "No hay peor huaso que el huaso en caballo ajeno y con espuelas propias". "Los ricos compran limpieza, ricos olores y jardines preciosos, mientras que los pobres deben luchar por sobrevivir como puedan". "Los ricos cuidarán los árboles que su abuelo plantó en sus parques, el pobre los derribará para calentarse, cocinar y su venta como leña". "Gracias a Dios que que no hubo hace siglos ONG's preocupadas de defender las culturas e idiomas de mis antepasados (Celtas, Normandos, Vikingos y Sajones), por lo que el nivel de vida que tengo no corresponde a los que tienen los nativos chilenos, peruanos, mexicanos, bolivianos y otros pueblos que éstas quieren 'defender' ".

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano