SISTEMA DE BIBLIOTECAS


ESTADO, Sujetos sociales y espacio segregado en la ciudad de Santiago : una aproximación desde la historia socio-cultural en torno a la segregación socio-espacial. / Miguel González Rodríguez.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2011 Santiago, ChileDescription: 67-85Subject(s): Online resources: In: Espacios : Revista de GeografìaSummary: Este artículo constituye una aproximación a la segregación socio-espacial que se ha desarrollado desde el siglo XIX hasta 1973 en la ciudad de Santiago. En él se verá como las relaciones de poder y conflicto entre los sujetos sociales van configurando el espacio de la ciudad, incluyendo el conflicto político que generará la metamorfosis del Estado moderno en relación con la sociedad. Además, se visualiza como la elite nacional ha generado una mirada en torno al mundo popular sustentada en la dicotomía de civilización y barbarie, plasmando en la ciudad hábitos, roles y especialidades que representan a cada uno de los sujetos sociales mencionados.Summary: Este artículo constituye una aproximación a la segregación socio-espacial que se ha desarrollado desde el siglo XIX hasta 1973 en la ciudad de Santiago. En él se verá como las relaciones de poder y conflicto entre los sujetos sociales van configurando el espacio de la ciudad, incluyendo el conflicto político que generará la metamorfosis del Estado moderno en relación con la sociedad. Además, se visualiza como la elite nacional ha generado una mirada en torno al mundo popular sustentada en la dicotomía de civilización y barbarie, plasmando en la ciudad hábitos, roles y especialidades que representan a cada uno de los sujetos sociales mencionados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Espacios. Revista de Geografía. No. 01, Julio 2011. pp. 67-85. ISSN: 0719-0573.

En: Espacios. Revista de Geografía. No. 01, Julio 2011. pp. 67-85. ISSN: 0719-0573.

Este artículo constituye una aproximación a la segregación socio-espacial que se ha desarrollado desde el siglo XIX hasta 1973 en la ciudad de Santiago. En él se verá como las relaciones de poder y conflicto entre los sujetos sociales van configurando el espacio de la ciudad, incluyendo el conflicto político que generará la metamorfosis del Estado moderno en relación con la sociedad. Además, se visualiza como la elite nacional ha generado una mirada en torno al mundo popular sustentada en la dicotomía de civilización y barbarie, plasmando en la ciudad hábitos, roles y especialidades que representan a cada uno de los sujetos sociales mencionados.

Este artículo constituye una aproximación a la segregación socio-espacial que se ha desarrollado desde el siglo XIX hasta 1973 en la ciudad de Santiago. En él se verá como las relaciones de poder y conflicto entre los sujetos sociales van configurando el espacio de la ciudad, incluyendo el conflicto político que generará la metamorfosis del Estado moderno en relación con la sociedad. Además, se visualiza como la elite nacional ha generado una mirada en torno al mundo popular sustentada en la dicotomía de civilización y barbarie, plasmando en la ciudad hábitos, roles y especialidades que representan a cada uno de los sujetos sociales mencionados.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano