SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Weber-Marx : avatares de un diálogo intelectual / María Celia Duek.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Santiago de Chile Instituto de Estudios Avanzados Santiago, Chile 2008Description: p. 49-69Subject(s): Online resources: In: Estudios avanzadosSummary: Se ha dicho con frecuencia que Max Weber, como muchos otros sociólogos, desarrolló gran parte de su obra en diálogo con Karl Marx. Este diálogo, explícito algunas veces e implícito otras, conduce a Weber a la construcción de un sistema teórico cualitativamente diferente e incluso opuesto al del fundador del materialismo histórico. Partiendo de esta idea, este artículo examina algunas de las características fundamentales de ese debate intelectual e identifica los ejes filosófi cos, metodológicos y teórico-sociológicos en torno a los cuales se construye (objetividad, papel del individuo, concepto de Estado, concepción del capitalismo y del socialismo, etcétera).Summary: Se ha dicho con frecuencia que Max Weber, como muchos otros sociólogos, desarrolló gran parte de su obra en diálogo con Karl Marx. Este diálogo, explícito algunas veces e implícito otras, conduce a Weber a la construcción de un sistema teórico cualitativamente diferente e incluso opuesto al del fundador del materialismo histórico. Partiendo de esta idea, este artículo examina algunas de las características fundamentales de ese debate intelectual e identifica los ejes filosófi cos, metodológicos y teórico-sociológicos en torno a los cuales se construye (objetividad, papel del individuo, concepto de Estado, concepción del capitalismo y del socialismo, etcétera).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ESTUD. AV.-10/08 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO2501

En: Estudios Avanzados. No. 10, Diciembre 2008. pp. 49-69. ISSN: 0718-5022.

Se ha dicho con frecuencia que Max Weber, como muchos otros sociólogos, desarrolló gran parte de su obra en diálogo con Karl Marx. Este diálogo, explícito algunas veces e implícito otras, conduce a Weber a la construcción de un sistema teórico cualitativamente diferente e incluso opuesto al del fundador del materialismo histórico. Partiendo de esta idea, este artículo examina algunas de las características fundamentales de ese debate intelectual e identifica los ejes filosófi cos, metodológicos y teórico-sociológicos en torno a los cuales se construye (objetividad, papel del individuo, concepto de Estado, concepción del capitalismo y del socialismo, etcétera).

Se ha dicho con frecuencia que Max Weber, como muchos otros sociólogos, desarrolló gran parte de su obra en diálogo con Karl Marx. Este diálogo, explícito algunas veces e implícito otras, conduce a Weber a la construcción de un sistema teórico cualitativamente diferente e incluso opuesto al del fundador del materialismo histórico. Partiendo de esta idea, este artículo examina algunas de las características fundamentales de ese debate intelectual e identifica los ejes filosófi cos, metodológicos y teórico-sociológicos en torno a los cuales se construye (objetividad, papel del individuo, concepto de Estado, concepción del capitalismo y del socialismo, etcétera).

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano