SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Educación económica en la escuela : hacia una propuesta de intervención / Mariela Denegri Coria, ...[et al.].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: 2006 Universidad Austral de Chile Valdivia, ChileDescription: p. 103-120Subject(s): Online resources: In: Estudios pedagógicosSummary: En este artículo se pretende revisar los aspectos críticos y desafíos que es necesario considerar para plantear una propuesta de educación económica que permita, desde la enseñanza básica, contribuir a la alfabetización económica de los niños e impactar además en sus familias mediante procesos de transmisión intergeneracional. Por esta razón, intentaremos dilucidar tres preguntas claves:\1) ¿Cuál es la edad óptima para introducir la formación económica en el currículum?\2) ¿Qué influencia ejercen la familia y los medios de comunicación en la adquisición temprana de patrones de consumo y de relación con el dinero en la infancia?\3) ¿Cuáles son las variables que deben ser consideradas en el diseño de intervenciones educativas orientadas a la educación económica en la escuela?\Finalizaremos con la descripción de nuestro programa "Yo y la Economía", que pretende articular el currículum vigente con el logro de mayores niveles de alfabetización económica en los niños.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria ESTUD. PEDAGÓG.-02/06 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Estud. pedagóg., 2006, no.02, vol. 32. pp. 103-120. ISSN 0718-0705.\Artículo disponible también en versión electrónica.

En este artículo se pretende revisar los aspectos críticos y desafíos que es necesario considerar para plantear una propuesta de educación económica que permita, desde la enseñanza básica, contribuir a la alfabetización económica de los niños e impactar además en sus familias mediante procesos de transmisión intergeneracional. Por esta razón, intentaremos dilucidar tres preguntas claves:\1) ¿Cuál es la edad óptima para introducir la formación económica en el currículum?\2) ¿Qué influencia ejercen la familia y los medios de comunicación en la adquisición temprana de patrones de consumo y de relación con el dinero en la infancia?\3) ¿Cuáles son las variables que deben ser consideradas en el diseño de intervenciones educativas orientadas a la educación económica en la escuela?\Finalizaremos con la descripción de nuestro programa "Yo y la Economía", que pretende articular el currículum vigente con el logro de mayores niveles de alfabetización económica en los niños.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano