SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Percepción del estudiantado de enseñanza básica sobre el rol del estado, las instituciones publicas, la democracia, la ciudadanía y los derechos de las mujeres y de los inmigrantes / Carlos Muñoz Labraña, Nelson Vásquez Lara , Leonora Reyes Jedlicki.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: 2010 Universidad Austral de Chile Valdivia, ChileDescription: p. 153-175Subject(s): Online resources: In: Estudios pedagógicosSummary: Esta investigación informa sobre algunas concepciones y actitudes que posee el estudiantado de octavo año de enseñanza básica de tres regiones de Chile sobre el Estado, la democracia y la sociedad civil. Los resultados demostraron que los estudiantes, al finalizar el segundo ciclo básico, asocian el rol del Estado a cuestiones más sociales que políticas; manifiestan una gran desconfianza en los partidos políticos; están cada vez más conscientes de sus derechos y de la importancia de reconocer el derecho de los demás; no vinculan la ciudadanía con la participación en un partido político sino con acciones desarrolladas en el ámbito social y están más proclives a la igualdad de responsabilidades entre hombres y mujeres.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria ESTUD. PEDAGÓG.-02/10 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Estud. pedagóg., 2010, no.02, vol. 36 p. 153-175. ISSN 0718-0705.\Artículo disponible también en versión electrónica.

Esta investigación informa sobre algunas concepciones y actitudes que posee el estudiantado de octavo año de enseñanza básica de tres regiones de Chile sobre el Estado, la democracia y la sociedad civil. Los resultados demostraron que los estudiantes, al finalizar el segundo ciclo básico, asocian el rol del Estado a cuestiones más sociales que políticas; manifiestan una gran desconfianza en los partidos políticos; están cada vez más conscientes de sus derechos y de la importancia de reconocer el derecho de los demás; no vinculan la ciudadanía con la participación en un partido político sino con acciones desarrolladas en el ámbito social y están más proclives a la igualdad de responsabilidades entre hombres y mujeres.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano