SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La desigualdad social en América Latina y el caso chileno / Ernesto Ottone, Carlos Vergara.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: CEP 2007 Santiago, ChileDescription: p. 59-91Subject(s): In: Estudios públicosSummary: En muchos círculos académicos y políticos prevalece la idea de que la igualdad social es equivalente a una distribución igualitaria del ingreso primario. Los autores de este artículo plantean, por el contrario, que la idea de igualdad debe hoy vincularse más a una noción de bienestar que incluye cuatro dimensione básicas: (a) acceso a los bienes de consumo y servicios básicos; (b) evolución de la pobreza; (c) acceso a las oportunidades, y (d) distribución del ingreso. Se sostiene, asimismo, que la lucha por la igualdad debe hacerse e el marco de las reglas de la democracia y el pleno ejercicio de las libertades.\Tras una breve contextualización de la desigualdad y la concentración de ingresos en América Latina, se analizan las cuatro dimensiones señaladas en la región y luego en Chile.Summary: En muchos círculos académicos y políticos prevalece la idea de que la igualdad social es equivalente a una distribución igualitaria del ingreso primario. Los autores de este artículo plantean, por el contrario, que la idea de igualdad debe hoy vincularse más a una noción de bienestar que incluye cuatro dimensione básicas: (a) acceso a los bienes de consumo y servicios básicos; (b) evolución de la pobreza; (c) acceso a las oportunidades, y (d) distribución del ingreso. Se sostiene, asimismo, que la lucha por la igualdad debe hacerse e el marco de las reglas de la democracia y el pleno ejercicio de las libertades.\Tras una breve contextualización de la desigualdad y la concentración de ingresos en América Latina, se analizan las cuatro dimensiones señaladas en la región y luego en Chile.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ESTUD. PUBLICOS-108/07 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO2847

En: Estudios Públicos. -- Nº108 (primavera, 2007), p. 59-91. ISSN 07161115.

En: Estudios Públicos. -- Nº108 (primavera, 2007), p. 59-91. ISSN 07161115.

En: Estudios Públicos. -- N∫108 (primavera, 2007), p. 59-91. ISSN 07161115.

En muchos círculos académicos y políticos prevalece la idea de que la igualdad social es equivalente a una distribución igualitaria del ingreso primario. Los autores de este artículo plantean, por el contrario, que la idea de igualdad debe hoy vincularse más a una noción de bienestar que incluye cuatro dimensione básicas: (a) acceso a los bienes de consumo y servicios básicos; (b) evolución de la pobreza; (c) acceso a las oportunidades, y (d) distribución del ingreso. Se sostiene, asimismo, que la lucha por la igualdad debe hacerse e el marco de las reglas de la democracia y el pleno ejercicio de las libertades.\Tras una breve contextualización de la desigualdad y la concentración de ingresos en América Latina, se analizan las cuatro dimensiones señaladas en la región y luego en Chile.

En muchos círculos académicos y políticos prevalece la idea de que la igualdad social es equivalente a una distribución igualitaria del ingreso primario. Los autores de este artículo plantean, por el contrario, que la idea de igualdad debe hoy vincularse más a una noción de bienestar que incluye cuatro dimensione básicas: (a) acceso a los bienes de consumo y servicios básicos; (b) evolución de la pobreza; (c) acceso a las oportunidades, y (d) distribución del ingreso. Se sostiene, asimismo, que la lucha por la igualdad debe hacerse e el marco de las reglas de la democracia y el pleno ejercicio de las libertades.\Tras una breve contextualización de la desigualdad y la concentración de ingresos en América Latina, se analizan las cuatro dimensiones señaladas en la región y luego en Chile.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano