SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La sociedad en que vivi(re)mos : introducción sociológica al cambio de siglo Manuel Antonio Garreton M.

By: Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile : LOM, 2011.Edition: 2a. edDescription: 167 páginasISBN:
  • 9789560002556
Subject(s): DDC classification:
  • 301 G239 20
Summary: Hoy pareciéramos asistir al fin de los sujetos, avasallados por los poderes fácticos, los mercados, las comunicaciones y a una erosión de las sociedades políticas estatales nacionales subyugadas por los fenómenos de globalización y por su fragmentación interna. Así, la pregunta sociológica fundamental al cambiar el siglo e iniciarse un nuevo milenio, es ¿necesitamos sociedades?, ¿podrán ellas actuar sobre sí mismas? Y estos desafíos ¿cómo se expresan en nuestro continente y en nuestro país? Este libro sólo pretende plantearse estas preguntas a partir de las herramientas del análisis social. Se estudia la situación de las Ciencias Sociales desde la perspectiva del cambio en los tipos sociales y los modelos de modernidad que han predominado hasta ahora. También se examinan los efectos de estos cambios en le ética y la familia, la educación, las discriminaciones, las relaciones de género y los problemas de la política y los partidos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 301 GARS (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 2805

Hoy pareciéramos asistir al fin de los sujetos, avasallados por los poderes fácticos, los mercados, las comunicaciones y a una erosión de las sociedades políticas estatales nacionales subyugadas por los fenómenos de globalización y por su fragmentación interna. Así, la pregunta sociológica fundamental al cambiar el siglo e iniciarse un nuevo milenio, es ¿necesitamos sociedades?, ¿podrán ellas actuar sobre sí mismas? Y estos desafíos ¿cómo se expresan en nuestro continente y en nuestro país? Este libro sólo pretende plantearse estas preguntas a partir de las herramientas del análisis social. Se estudia la situación de las Ciencias Sociales desde la perspectiva del cambio en los tipos sociales y los modelos de modernidad que han predominado hasta ahora. También se examinan los efectos de estos cambios en le ética y la familia, la educación, las discriminaciones, las relaciones de género y los problemas de la política y los partidos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano