¿Está obsoleta la física de Aristóteles? / Alejandro G. Vigo.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica de revista | Biblioteca Central Colección General | General | ESTUDIOS PUBLICOS-102/06 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | FICTICIO3369 |
En: Estudios Públicos. -- Nº102 (otoño, 2006), p. 43-67. ISSN 07161115.
El presente trabajo ofrece una interpretación de conjunto del modelo teórico presentado por Aristóteles en su Física, con referencia a su peculiar diseño temático y metódico. El abordaje a los objetos y procesos naturales practicado por Aristóteles es caracterizado como un acceso fenomenológico, por oposición a lo que sería un enfoque predominante causal-reductivo. Dicho acceso fenomenológico apunta, en lo fundamental, a una dimensión de manifestación y experiencia que es previa a toda distinción tajante entre lo que modernamente se denomina el "sujeto" y el "objeto" del conocimiento. Sobre esta base, se defiende la tesis de que la obsolescencia de la mayor parte de aquellos aspectos que pertenecerían a lo que hoy se denomina la ciencia empírica de la naturaleza no acarrea, de suyo, una paralela obsolescencia de la concepción aristotélica, en el plano correspondiente a la reflexión filosófica. Por el contrario, leída fundamentalmente como una fenomenología de la experiencia de la naturaleza, situada metódicamente en el nivel descriptivo que corresponde al acceso propio de la actitud pre-reflexiva, la concepción elaborada por Aristóteles posee, desde el punto de vista estrictamente filosófico, todavía hoy una notable capacidad de interpelación y una sorprendente actualidad.
There are no comments on this title.