SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Notas sobre el sprawl urbano y Santiago / Robert Bruegmann.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: CEP 2009 Santiago, ChileDescription: p. 207-236Subject(s): In: Estudios públicosSummary: A cuatro años de la primera edición del libro Sprawl: A Compact History, su autor comenta en estas páginas el estado actual de la discusión sobre expansión urbana (sprawl). Luego de resumir algunos de los principales contenidos de su obra de 2005 (la historia del sprawl urbano en el mundo, así como la historia de las objeciones al sprawl y los resultados de las políticas dirigidas a detenerlo o impedirlo), Robert Bruegmann pasa revista a los estudios más recientes, muchos de los cuales ponen en tela de juicio, cuando no refutan derechamente, supuestos que hasta hace poco se tenían por verdades establecidas sobre la descentralización y la expansión urbanas. Respecto a Santiago, Bruegmann se refiere a algunos de los problemas que, a su entender, tendrían que superarse para que pueda llegar a transformarse en una ciudad del mundo desarrollado.Summary: A cuatro años de la primera edición del libro Sprawl: A Compact History, su autor comenta en estas páginas el estado actual de la discusión sobre expansión urbana (sprawl). Luego de resumir algunos de los principales contenidos de su obra de 2005 (la historia del sprawl urbano en el mundo, así como la historia de las objeciones al sprawl y los resultados de las políticas dirigidas a detenerlo o impedirlo), Robert Bruegmann pasa revista a los estudios más recientes, muchos de los cuales ponen en tela de juicio, cuando no refutan derechamente, supuestos que hasta hace poco se tenían por verdades establecidas sobre la descentralización y la expansión urbanas. Respecto a Santiago, Bruegmann se refiere a algunos de los problemas que, a su entender, tendrían que superarse para que pueda llegar a transformarse en una ciudad del mundo desarrollado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ESTUDIOS PUBLICOS-113/09 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO3399

En: Estudios Públicos. -- Nº113 (verano, 2009), p. 207-236. ISSN 07161115.

En: Estudios Públicos. -- Nº113 (verano, 2009), p. 207-236. ISSN 07161115.

En: Estudios Públicos. -- N∫113 (verano, 2009), p. 207-236. ISSN 07161115.

A cuatro años de la primera edición del libro Sprawl: A Compact History, su autor comenta en estas páginas el estado actual de la discusión sobre expansión urbana (sprawl). Luego de resumir algunos de los principales contenidos de su obra de 2005 (la historia del sprawl urbano en el mundo, así como la historia de las objeciones al sprawl y los resultados de las políticas dirigidas a detenerlo o impedirlo), Robert Bruegmann pasa revista a los estudios más recientes, muchos de los cuales ponen en tela de juicio, cuando no refutan derechamente, supuestos que hasta hace poco se tenían por verdades establecidas sobre la descentralización y la expansión urbanas. Respecto a Santiago, Bruegmann se refiere a algunos de los problemas que, a su entender, tendrían que superarse para que pueda llegar a transformarse en una ciudad del mundo desarrollado.

A cuatro años de la primera edición del libro Sprawl: A Compact History, su autor comenta en estas páginas el estado actual de la discusión sobre expansión urbana (sprawl). Luego de resumir algunos de los principales contenidos de su obra de 2005 (la historia del sprawl urbano en el mundo, así como la historia de las objeciones al sprawl y los resultados de las políticas dirigidas a detenerlo o impedirlo), Robert Bruegmann pasa revista a los estudios más recientes, muchos de los cuales ponen en tela de juicio, cuando no refutan derechamente, supuestos que hasta hace poco se tenían por verdades establecidas sobre la descentralización y la expansión urbanas. Respecto a Santiago, Bruegmann se refiere a algunos de los problemas que, a su entender, tendrían que superarse para que pueda llegar a transformarse en una ciudad del mundo desarrollado.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano