SISTEMA DE BIBLIOTECAS


¿Cuál es la brecha salarial justa? : opiniÛn pública y legitimaciÛn de la desigualdad econÛmica en Chile / Juan C. Castillo.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: CEP 2009 Santiago, ChileDescription: p. 237-266Subject(s): In: Estudios públicosSummary: ¿Es posible hablar de una brecha salarial que las personas consideren justa? El presente trabajo aborda esta pregunta desde un punto de vista empírico, en la línea de estudios conocida como investigación en justicia social. Para ello se centra en el análisis de dos aspectos principales: (1) la brecha salarial percibida y la brecha considerada justa para ocupaciones de alto y bajo estatus, y (2) la influencia del ingreso económico, la satisfacción con el ingreso, e ideologías de justicia en la determinación de la brecha justa. Los datos estudiados corresponden a la encuesta del Proyecto Internacional en Justicia Social (International Social Justice Project, ISJP), en la que Chile participó el año 2007. Resultados del análisis multivariado indican que hay signos de consenso respecto de la brecha salarial considerada justa en la población, lo que apoya argumentos en la dirección de la legitimación de la desigualdad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ESTUDIOS PUBLICOS-113/09 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO3395

En: Estudios Públicos. -- Nº113 (verano, 2009), p. 237-266. ISSN 07161115.

¿Es posible hablar de una brecha salarial que las personas consideren justa? El presente trabajo aborda esta pregunta desde un punto de vista empírico, en la línea de estudios conocida como investigación en justicia social. Para ello se centra en el análisis de dos aspectos principales: (1) la brecha salarial percibida y la brecha considerada justa para ocupaciones de alto y bajo estatus, y (2) la influencia del ingreso económico, la satisfacción con el ingreso, e ideologías de justicia en la determinación de la brecha justa. Los datos estudiados corresponden a la encuesta del Proyecto Internacional en Justicia Social (International Social Justice Project, ISJP), en la que Chile participó el año 2007. Resultados del análisis multivariado indican que hay signos de consenso respecto de la brecha salarial considerada justa en la población, lo que apoya argumentos en la dirección de la legitimación de la desigualdad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano