SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Ontogenia de la forma en los seres vivos / Miguel Concha.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: CEP 2012 Santiago, ChileDescription: p. 211-226Subject(s): Online resources: In: Estudios públicosSummary: La forma en los seres vivos se origina en las dimensiones temporales de la ontogenia y la filogenia, utilizando estrategias de tipo determinístico y regulativo. En la ontogenia de los animales, la forma se expresa inicialmente en las células, las que funcionan como unidades morfogenéticas primordiales o ladrillos generadores de forma, y a partir de ellas se transmite a niveles de organización biológica más complejos tales como tejidos y órganos, para finalmente moldear al organismo completo. El proceso generador de forma no sólo depende de la acción de genes y de su interacción con el medio ambiente, sino que además se rige por los principios generales de la física y las matemáticas, una idea inspirada en el legado de Sir D’Arcy Wentworth Thompson en su libro titulado On Growth and Form (1917).Summary: La forma en los seres vivos se origina en las dimensiones temporales de la ontogenia y la filogenia, utilizando estrategias de tipo determinÌstico y regulativo. En la ontogenia de los animales, la forma se expresa inicialmente en las cÈlulas, las que funcionan como unidades morfogenÈticas primordiales o ladrillos generadores de forma, y a partir de ellas se transmite a niveles de organizaciÛn biolÛgica m·s complejos tales como tejidos y Ûrganos, para finalmente moldear al organismo completo. El proceso generador de forma no sÛlo depende de la acciÛn de genes y de su interacciÛn con el medio ambiente, sino que adem·s se rige por los principios generales de la fÌsica y las matem·ticas, una idea inspirada en el legado de Sir DíArcy Wentworth Thompson en su libro titulado On Growth and Form (1917).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ESTUDIOS PUBLICOS-128/12 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO3417

*-En: Estudios Públicos. -- Nº128 (primavera, 2012), p. 211-226. ISSN 07161115.

*-En: Estudios Públicos. -- Nº128 (primavera, 2012), p. 211-226. ISSN 07161115.

*-En: Estudios Públicos. -- N∫128 (primavera, 2012), p. 211-226. ISSN 07161115.

La forma en los seres vivos se origina en las dimensiones temporales de la ontogenia y la filogenia, utilizando estrategias de tipo determinístico y regulativo. En la ontogenia de los animales, la forma se expresa inicialmente en las células, las que funcionan como unidades morfogenéticas primordiales o ladrillos generadores de forma, y a partir de ellas se transmite a niveles de organización biológica más complejos tales como tejidos y órganos, para finalmente moldear al organismo completo. El proceso generador de forma no sólo depende de la acción de genes y de su interacción con el medio ambiente, sino que además se rige por los principios generales de la física y las matemáticas, una idea inspirada en el legado de Sir D’Arcy Wentworth Thompson en su libro titulado On Growth and Form (1917).

La forma en los seres vivos se origina en las dimensiones temporales de la ontogenia y la filogenia, utilizando estrategias de tipo determinÌstico y regulativo. En la ontogenia de los animales, la forma se expresa inicialmente en las cÈlulas, las que funcionan como unidades morfogenÈticas primordiales o ladrillos generadores de forma, y a partir de ellas se transmite a niveles de organizaciÛn biolÛgica m·s complejos tales como tejidos y Ûrganos, para finalmente moldear al organismo completo. El proceso generador de forma no sÛlo depende de la acciÛn de genes y de su interacciÛn con el medio ambiente, sino que adem·s se rige por los principios generales de la fÌsica y las matem·ticas, una idea inspirada en el legado de Sir DíArcy Wentworth Thompson en su libro titulado On Growth and Form (1917).

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano