SISTEMA DE BIBLIOTECAS


John Stuart Mill y el peligro del estancamiento en las sociedades modernas / María Pollitzer.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: CEP 2012 Santiago, ChileDescription: p.89-113Subject(s): Online resources: In: Estudios públicosSummary: A lo largo de su vida John Stuart Mill no dejó de alertar a sus contemporáneos sobre un fenómeno que consideraba verdaderamente peligroso e inclusive como el mal principal que comenzaba a aquejar a las sociedades modernas: el estancamiento o la inmovilidad. Estrechamente vinculado con muchas de las ideas-eje de la reflexión milliana, no obstante el peligro del estancamiento no ha sido analizado en detalle. El siguiente artículo tiene por objeto, por consiguiente, detener la mirada sobre este fenómeno puntual, y analizar tanto su naturaleza como los factores que contribuyen a su aparición y sus posibles efectos.Summary: A lo largo de su vida John Stuart Mill no dejó de alertar a sus contemporáneos sobre un fenómeno que consideraba verdaderamente peligroso e inclusive como el mal principal que comenzaba a aquejar a las sociedades modernas: el estancamiento o la inmovilidad. Estrechamente vinculado con muchas de las ideas-eje de la reflexión milliana, no obstante el peligro del estancamiento no ha sido analizado en detalle. El siguiente artículo tiene por objeto, por consiguiente, detener la mirada sobre este fenómeno puntual, y analizar tanto su naturaleza como los factores que contribuyen a su aparición y sus posibles efectos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ESTUDIOS PUBLICOS-128/12 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO3414

En: Estudios Públicos. -- Nº128 (primavera, 2012), p. 89-113. ISSN 07161115.

En: Estudios Públicos. -- Nº128 (primavera, 2012), p. 89-113. ISSN 07161115.

En: Estudios Públicos. -- N∫128 (primavera, 2012), p. 89-113. ISSN 07161115.

A lo largo de su vida John Stuart Mill no dejó de alertar a sus contemporáneos sobre un fenómeno que consideraba verdaderamente peligroso e inclusive como el mal principal que comenzaba a aquejar a las sociedades modernas: el estancamiento o la inmovilidad. Estrechamente vinculado con muchas de las ideas-eje de la reflexión milliana, no obstante el peligro del estancamiento no ha sido analizado en detalle. El siguiente artículo tiene por objeto, por consiguiente, detener la mirada sobre este fenómeno puntual, y analizar tanto su naturaleza como los factores que contribuyen a su aparición y sus posibles efectos.

A lo largo de su vida John Stuart Mill no dejó de alertar a sus contemporáneos sobre un fenómeno que consideraba verdaderamente peligroso e inclusive como el mal principal que comenzaba a aquejar a las sociedades modernas: el estancamiento o la inmovilidad. Estrechamente vinculado con muchas de las ideas-eje de la reflexión milliana, no obstante el peligro del estancamiento no ha sido analizado en detalle. El siguiente artículo tiene por objeto, por consiguiente, detener la mirada sobre este fenómeno puntual, y analizar tanto su naturaleza como los factores que contribuyen a su aparición y sus posibles efectos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano