SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La épica del mar en la obra de Francisco Coloane / Jaime Valdivieso.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Centro de Estudios Públicos 2005 Santiago, ChileDescription: p. 257-264 In: Estudios públicosSummary: En este ensayo se cruzan dos temas: la importancia de lo extraliterario en literatura, tal como lo vio Julio Cortázar y se percibe en la obra de Francisco Coloane, y el sentido más profundo y significativo de la narrativa de Coloane como descripción de las fuerzas elementales del hombre y los misterios de la naturaleza, por sobre la descripción de un territorio exótico y adánico en el fin del mundo.\A juicio del autor de este ensayo, a la obra de Coloane, al menos por un largo tiempo en Chile, se la quiso ver solamente como trabajo literario formal, y se la consideró un tanto descuidada y con poco oficio, pasando por alto que su fuerza descriptiva, el conocimiento de los hombres en condiciones límites y azarosas de vida, su épica del mar, su temblor metafísico, su pasión y vocación por los misterios de la naturaleza y del cosmos, son sus valores principales, que la hacen única en Latinoamérica y comparable con las mejores del mundo en su género.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ESTUDIOS PUBLICOS-99/05 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO3463

En: Estudios Públicos. -- Nº99 (invierno, 2005), p. 257-264. ISSN 07161115

En este ensayo se cruzan dos temas: la importancia de lo extraliterario en literatura, tal como lo vio Julio Cortázar y se percibe en la obra de Francisco Coloane, y el sentido más profundo y significativo de la narrativa de Coloane como descripción de las fuerzas elementales del hombre y los misterios de la naturaleza, por sobre la descripción de un territorio exótico y adánico en el fin del mundo.\A juicio del autor de este ensayo, a la obra de Coloane, al menos por un largo tiempo en Chile, se la quiso ver solamente como trabajo literario formal, y se la consideró un tanto descuidada y con poco oficio, pasando por alto que su fuerza descriptiva, el conocimiento de los hombres en condiciones límites y azarosas de vida, su épica del mar, su temblor metafísico, su pasión y vocación por los misterios de la naturaleza y del cosmos, son sus valores principales, que la hacen única en Latinoamérica y comparable con las mejores del mundo en su género.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano