SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Periurbanización y condominios en el área Metropolitana de Santiago de Chile : el caso de Pirque y Calera de Tango / Rodrigo Hidalgo Dattwyler, Alejandro Salazar, Rodrigo Lazcano, Francisco Roa.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Instituto Geográfico Militar 2003 Santiago, ChileDescription: pp. 117-138Subject(s): DDC classification:
  • 918.83
Summary: La expansión del área metropolitana de Santiago da cuenta de importantes transformaciones económicas y sociales que ha vivido el país en las últimas décadas. Una de las manifestaciones de la expansión de la ciudad hacia su área de influencia ha estado relacionada con la construcción de viviendas en condominios dirigidos a grupos socioeconómicos medios y medios altos, que migran hacia los espacios periurbanos en búsqueda de nuevos espacios residenciales, de mayor tamaño e inmerso en un hábitat opuesto a la modernidad de la metrópoli. A partir del estudio de los casos de Pirque y Calera de tango se pretende describir y analizar la ocupación del espacio de estas comunas por dichos proyectos de viviendas.Summary: La expansión del área metropolitana de Santiago da cuenta de importantes transformaciones económicas y sociales que ha vivido el país en las últimas décadas. Una de las manifestaciones de la expansión de la ciudad hacia su área de influencia ha estado relacionada con la construcción de viviendas en condominios dirigidos a grupos socioeconómicos medios y medios altos, que migran hacia los espacios periurbanos en búsqueda de nuevos espacios residenciales, de mayor tamaño e inmerso en un hábitat opuesto a la modernidad de la metrópoli. A partir del estudio de los casos de Pirque y Calera de tango se pretende describir y analizar la ocupación del espacio de estas comunas por dichos proyectos de viviendas.Summary: La expansiÛn del ·rea metropolitana de Santiago da cuenta de importantes transformaciones econÛmicas y sociales que ha vivido el paÌs en las últimas dÈcadas. Una de las manifestaciones de la expansiÛn de la ciudad hacia su ·rea de influencia ha estado relacionada con la construcciÛn de viviendas en condominios dirigidos a grupos socioeconÛmicos medios y medios altos, que migran hacia los espacios periurbanos en búsqueda de nuevos espacios residenciales, de mayor tamaÒo e inmerso en un h·bitat opuesto a la modernidad de la metrÛpoli. A partir del estudio de los casos de Pirque y Calera de tango se pretende describir y analizar la ocupaciÛn del espacio de estas comunas por dichos proyectos de viviendas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ESTUDIOS-12 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO3484

En: Revista Geográfica de Chile, Terra Australis, nº 48, 2003. pp. 117-138. ISSN: 03788482

En: Revista Geográfica de Chile, Terra Australis, nº 48, 2003. pp. 117-138. ISSN: 03788482

La expansión del área metropolitana de Santiago da cuenta de importantes transformaciones económicas y sociales que ha vivido el país en las últimas décadas. Una de las manifestaciones de la expansión de la ciudad hacia su área de influencia ha estado relacionada con la construcción de viviendas en condominios dirigidos a grupos socioeconómicos medios y medios altos, que migran hacia los espacios periurbanos en búsqueda de nuevos espacios residenciales, de mayor tamaño e inmerso en un hábitat opuesto a la modernidad de la metrópoli. A partir del estudio de los casos de Pirque y Calera de tango se pretende describir y analizar la ocupación del espacio de estas comunas por dichos proyectos de viviendas.

La expansión del área metropolitana de Santiago da cuenta de importantes transformaciones económicas y sociales que ha vivido el país en las últimas décadas. Una de las manifestaciones de la expansión de la ciudad hacia su área de influencia ha estado relacionada con la construcción de viviendas en condominios dirigidos a grupos socioeconómicos medios y medios altos, que migran hacia los espacios periurbanos en búsqueda de nuevos espacios residenciales, de mayor tamaño e inmerso en un hábitat opuesto a la modernidad de la metrópoli. A partir del estudio de los casos de Pirque y Calera de tango se pretende describir y analizar la ocupación del espacio de estas comunas por dichos proyectos de viviendas.

La expansiÛn del ·rea metropolitana de Santiago da cuenta de importantes transformaciones econÛmicas y sociales que ha vivido el paÌs en las últimas dÈcadas. Una de las manifestaciones de la expansiÛn de la ciudad hacia su ·rea de influencia ha estado relacionada con la construcciÛn de viviendas en condominios dirigidos a grupos socioeconÛmicos medios y medios altos, que migran hacia los espacios periurbanos en búsqueda de nuevos espacios residenciales, de mayor tamaÒo e inmerso en un h·bitat opuesto a la modernidad de la metrÛpoli. A partir del estudio de los casos de Pirque y Calera de tango se pretende describir y analizar la ocupaciÛn del espacio de estas comunas por dichos proyectos de viviendas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano