SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Educación emocional y hermenéutica del lenguaje Rafael Bizquerra Alzina.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad de Playa Ancha, 2005.Description: p. 13-36Subject(s): In: En: Revista de orientación educacionalSummary: Como continuación de un artículo publicado en la Revista de Orientación Educacional Nº 33y 34, 2004 (Bisquerra, 2004), se presenta un ejemplo de actividad de educación emocional, a partir de una fundamentación en la hermenéutica del lenguaje. Se trata de aprender a distinguir entre dos niveles de discurso, que vamos a denominar por sus características: indicativas y estimativas. Las indicativas pueden ser verdaderas, cuando se basan en lo que se observa realmente_; y son falsas cuando se ve como real lo que s e supone. Una indicativa falsa es una suposición que se confunde con la realidad. Las estimativas son verdaderas cuando se consideran como atributos; es decir, posibilidades, y así se pone de manifiesto en el lenguaje a través de expresiones como "parece", "tal vez", "creo", "supongo", etc. Las estimativas son falsas cuando se consideran como predicadores; es decir, cuando se considera como verdad, cuando en realidad solo es una estimación subjetiva de la realidad. De la combinación de estos niveles de lenguaje se derivan aplicaciones prácticas para la educación emocional. Este artículo se enmarca en los trabajos del grop (Grup de Recerca en Orientación Psicopedagógica) del Departamento MIDE de la Universidad de Barcelona. Por esto, el artículo concluye con una presentación de la línea general de trabajo del GROP.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria REV. ORIENTAC. EDUC. 35/05 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista de Orientación Educacional, vol. 19, No 35, 2005, pp. 13-36. ISSN: 07165714

Como continuación de un artículo publicado en la Revista de Orientación Educacional Nº 33y 34, 2004 (Bisquerra, 2004), se presenta un ejemplo de actividad de educación emocional, a partir de una fundamentación en la hermenéutica del lenguaje. Se trata de aprender a distinguir entre dos niveles de discurso, que vamos a denominar por sus características: indicativas y estimativas. Las indicativas pueden ser verdaderas, cuando se basan en lo que se observa realmente_; y son falsas cuando se ve como real lo que s e supone. Una indicativa falsa es una suposición que se confunde con la realidad. Las estimativas son verdaderas cuando se consideran como atributos; es decir, posibilidades, y así se pone de manifiesto en el lenguaje a través de expresiones como "parece", "tal vez", "creo", "supongo", etc. Las estimativas son falsas cuando se consideran como predicadores; es decir, cuando se considera como verdad, cuando en realidad solo es una estimación subjetiva de la realidad. De la combinación de estos niveles de lenguaje se derivan aplicaciones prácticas para la educación emocional. Este artículo se enmarca en los trabajos del grop (Grup de Recerca en Orientación Psicopedagógica) del Departamento MIDE de la Universidad de Barcelona. Por esto, el artículo concluye con una presentación de la línea general de trabajo del GROP.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano