SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Una voz sana : preocupación de todos / Delma Riquelme A., Ana María Xandre R.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: UMCE Santiago, Chile 2006Descripción: p. 98-104Tema(s): En: Extramuros : revista de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la EducaciónResumen: En este artículo se hace un análisis cuanticualitativo de la asistencia de los alumnos de las Carreras de Ed.Básica, Ed.Diferencial y Ed. Parvularia a los Talleres de conocimiento de los resultados obtenidos en las tres evaluaciones realizadas: ORL, MDVP y fonopedagógica. Se dieron a conocer las perturbaciones vocales y fisiológicas detectadas con el fin de realizar las intervenciones fonopedagógicas personalizadas en el Laboratorio de Voz. De este trabajo investigativo se ha derivado una línea de producción de material didáctico y de aportes a la docencia universitaria.\La evaluación crítica realizada concluyó en que aún persisten, en algunos alumnos, la falta de sensibilización, actitudes y hábitos nocivos para el mantenimiento de una voz sana. Serán los desafíos futuros.Resumen: En este artículo se hace un análisis cuanticualitativo de la asistencia de los alumnos de las Carreras de Ed.Básica, Ed.Diferencial y Ed. Parvularia a los Talleres de conocimiento de los resultados obtenidos en las tres evaluaciones realizadas: ORL, MDVP y fonopedagógica. Se dieron a conocer las perturbaciones vocales y fisiológicas detectadas con el fin de realizar las intervenciones fonopedagógicas personalizadas en el Laboratorio de Voz. De este trabajo investigativo se ha derivado una línea de producción de material didáctico y de aportes a la docencia universitaria.\La evaluación crítica realizada concluyó en que aún persisten, en algunos alumnos, la falta de sensibilización, actitudes y hábitos nocivos para el mantenimiento de una voz sana. Serán los desafíos futuros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

En: Extramuros: revista de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Año 2006. pp. 98-104. ISSN: 07180500.

En este artículo se hace un análisis cuanticualitativo de la asistencia de los alumnos de las Carreras de Ed.Básica, Ed.Diferencial y Ed. Parvularia a los Talleres de conocimiento de los resultados obtenidos en las tres evaluaciones realizadas: ORL, MDVP y fonopedagógica. Se dieron a conocer las perturbaciones vocales y fisiológicas detectadas con el fin de realizar las intervenciones fonopedagógicas personalizadas en el Laboratorio de Voz. De este trabajo investigativo se ha derivado una línea de producción de material didáctico y de aportes a la docencia universitaria.\La evaluación crítica realizada concluyó en que aún persisten, en algunos alumnos, la falta de sensibilización, actitudes y hábitos nocivos para el mantenimiento de una voz sana. Serán los desafíos futuros.

En este artículo se hace un análisis cuanticualitativo de la asistencia de los alumnos de las Carreras de Ed.Básica, Ed.Diferencial y Ed. Parvularia a los Talleres de conocimiento de los resultados obtenidos en las tres evaluaciones realizadas: ORL, MDVP y fonopedagógica. Se dieron a conocer las perturbaciones vocales y fisiológicas detectadas con el fin de realizar las intervenciones fonopedagógicas personalizadas en el Laboratorio de Voz. De este trabajo investigativo se ha derivado una línea de producción de material didáctico y de aportes a la docencia universitaria.\La evaluación crítica realizada concluyó en que aún persisten, en algunos alumnos, la falta de sensibilización, actitudes y hábitos nocivos para el mantenimiento de una voz sana. Serán los desafíos futuros.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano