SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La ciudad apestada : neoliberalismo y postpanóptico / Rodrigo Castro Orellana.

By: Material type: TextTextPublication details: Instituto de Ciencia Política. Pontificia Universidad Católica de Chile 2009 Santiago, ChileDescription: p. 165-183Subject(s): Summary: El artículo estudia el dispositivo panóptico, expresión arquitectónica del poder moderno, desde la perspectiva de su funcionamiento y de su eventual presencia en la actual lógica del capitalismo globalizado. En este contexto, se identifica una nueva tecnología de poder postpanóptica que estaría íntimamente vinculada a la racionalidad biopolítica neoliberal de nuestras sociedades contemporáneas. Esta nueva escena supone una organización del espacio que trasciende el modelo reticular o la vigilancia normalizadora del panóptico y que podría denominarse “sinóptico”. La biopolítica neoliberal, entonces, dotaría de fluidez a los territorios hasta uniformizarlos en la superficie lisa del consumo y saturaría los lugares de una exhibición de lo heterogéneo. Se concluye estableciendo el carácter inmunitario de la producción de espacio y subjetividad que articula la tecnología de gobierno neoliberal y que se manifiesta concretamente en la segregación del territorio urbano.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En: Revista de Ciencia Política, vol. 29, n˚1, 2009. pp. 165-183. ISSN 0176-1417.

El artículo estudia el dispositivo panóptico, expresión arquitectónica del poder moderno, desde la perspectiva de su funcionamiento y de su eventual presencia en la actual lógica del capitalismo globalizado. En este contexto, se identifica una nueva tecnología de poder postpanóptica que estaría íntimamente vinculada a la racionalidad biopolítica neoliberal de nuestras sociedades contemporáneas. Esta nueva escena supone una organización del espacio que trasciende el modelo reticular o la vigilancia normalizadora del panóptico y que podría denominarse “sinóptico”. La biopolítica neoliberal, entonces, dotaría de fluidez a los territorios hasta uniformizarlos en la superficie lisa del consumo y saturaría los lugares de una exhibición de lo heterogéneo. Se concluye estableciendo el carácter inmunitario de la producción de espacio y subjetividad que articula la tecnología de gobierno neoliberal y que se manifiesta concretamente en la segregación del territorio urbano.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano