SISTEMA DE BIBLIOTECAS


"La ley pareja no es dura" representaciones de la criminalidad y la justicia en la lira popular chilena. / Daniel Palma Alvarado.

By: Material type: TextTextSubject(s): Online resources: Summary: El estudio ofrece una aproximación a la historia social y urbana del Chile liberal y salitrero (1880-1920), a partir de las liras populares. Estos pliegos de poesía popular permiten descubrir y reconstruir las sensibilidades y representaciones sociales en torno a los más diversos tópicos, de los cuales se examinan en este artículo aquellos referidos a la criminalidad y la justicia, al crimen y al castigo. El análisis de las liras arroja una completa hermenéutica popular que aporta importantes matices a la comprensión tradicional de estos temas, dando cuenta de cuestiones como la violencia urbana, el clasismo del aparato judicial y el debate en torno a la pena de muerte. Asimismo, se reflexiona sobre la circulación de las liras entre la población urbana, observándose que el circuito de la cultura popular en que estaban inmersas las liras, se comienza a vincular de manera dialógica con otras expresiones
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En: Historia, vol. 39, no. 1, 2006. pp. 177-229ISSN 0717-7194 \Modo de acceso: Internet --(Página web visitada el 29 de octubre de 2007)

El estudio ofrece una aproximación a la historia social y urbana del Chile liberal y salitrero (1880-1920), a partir de las liras populares. Estos pliegos de poesía popular permiten descubrir y reconstruir las sensibilidades y representaciones sociales en torno a los más diversos tópicos, de los cuales se examinan en este artículo aquellos referidos a la criminalidad y la justicia, al crimen y al castigo. El análisis de las liras arroja una completa hermenéutica popular que aporta importantes matices a la comprensión tradicional de estos temas, dando cuenta de cuestiones como la violencia urbana, el clasismo del aparato judicial y el debate en torno a la pena de muerte. Asimismo, se reflexiona sobre la circulación de las liras entre la población urbana, observándose que el circuito de la cultura popular en que estaban inmersas las liras, se comienza a vincular de manera dialógica con otras expresiones

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano