SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Interacción y cambio social: un relato arqueológico e histórico sobre las poblaciones que habitaron los valles precordilleranos de Arica durante los siglos X al XVII d.C Iván Muñoz Ovalle y Carlos Choque Mariño.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia, 2013. Santiago, Chile:Description: p. 421-441Subject(s): Summary: En la precordillera de Arica, norte de Chile, interactuaron durante los siglos X al XVII dos grandes tradiciones culturales, la primera con origen en los valles occidentales, conocida arqueológicamente como Cultura Arica, y la segunda de origen altiplánico, vinculada a los Reinos Aimaras Postiwanaku, específicamente Carangas. A través del estudio de su arquitectura y cerámica, hemos podido definir el entretejido cultural que ambas tradiciones forjaron. El éxito socioeconómico alcanzado por estas poblaciones fue la base sobre la cual se asentó, con estrategias de dominio diferenciadas, primero el Inca y posteriormente el Europeo. El presente trabajo propone una síntesis de esta compleja historia, haciendo hincapié en los cambios sociales y culturales ocurridos en los valles altos de Arica. Para alcanzar este objetivo nos hemos nutrido tanto de las herramientas metodológicas que pone a nuestra disposición la arqueología y la historia, como de las investigaciones que se han desarrollado con intensidad los últimos 30 años.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria HISTORIA (SANTIAGO)-46(2)/13 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Historia, no. 46, vol. 1, 2013. pp. 421-441. ISSN. 00732435.

En la precordillera de Arica, norte de Chile, interactuaron durante los siglos X al XVII dos grandes tradiciones culturales, la primera con origen en los valles occidentales, conocida arqueológicamente como Cultura Arica, y la segunda de origen altiplánico, vinculada a los Reinos Aimaras Postiwanaku, específicamente Carangas. A través del estudio de su arquitectura y cerámica, hemos podido definir el entretejido cultural que ambas tradiciones forjaron. El éxito socioeconómico alcanzado por estas poblaciones fue la base sobre la cual se asentó, con estrategias de dominio diferenciadas, primero el Inca y posteriormente el Europeo. El presente trabajo propone una síntesis de esta compleja historia, haciendo hincapié en los cambios sociales y culturales ocurridos en los valles altos de Arica. Para alcanzar este objetivo nos hemos nutrido tanto de las herramientas metodológicas que pone a nuestra disposición la arqueología y la historia, como de las investigaciones que se han desarrollado con intensidad los últimos 30 años.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano