SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Comprensión emocional en el contexto de la envidia en niños zapotecos y españoles de 3 a 5 años : un estudio exploratorio / Laura Quintanilla, Encarnación Sarriá.

Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: España Edisa 2009Description: pp. 499-516 In: Infancia y aprendizaje : journal of study of education and developmentSummary: El objetivo de este estudio es explorar la comprensión emocional en el contexto de la envidia, en niños de 3 a 5 años, pertenecientes a dos culturas -zapotecos y españoles-, para las cuales el significado y el modo de afrontar la envidia son distintos. Dos tareas fueron diseñadas, una para obtener atribuciones emocionales de un personaje que presenciaba la destrucción de un objeto de su compañero, que previamente había deseado y que no le era posible conseguir, la segunda explora la relación entre emociones, explicaciones y estrategias de solución al conflicto. Los resultados muestran que los niños de ambas culturas, y desde los tres años, atribuyen alegría por el daño ajeno. Sin embargo, el tipo de explicaciones y las estrategias de solución al conflicto varían según la cultura y la edad. Discutimos estos resultados en relación con el papel que ejerce la cultura en el desarrollo de la comprensión emocional.Summary: El objetivo de este estudio es explorar la comprensión emocional en el contexto de la envidia, en niños de 3 a 5 años, pertenecientes a dos culturas -zapotecos y españoles-, para las cuales el significado y el modo de afrontar la envidia son distintos. Dos tareas fueron diseñadas, una para obtener atribuciones emocionales de un personaje que presenciaba la destrucción de un objeto de su compañero, que previamente había deseado y que no le era posible conseguir, la segunda explora la relación entre emociones, explicaciones y estrategias de solución al conflicto. Los resultados muestran que los niños de ambas culturas, y desde los tres años, atribuyen alegría por el daño ajeno. Sin embargo, el tipo de explicaciones y las estrategias de solución al conflicto varían según la cultura y la edad. Discutimos estos resultados en relación con el papel que ejerce la cultura en el desarrollo de la comprensión emocional.Summary: El objetivo de este estudio es explorar la comprensiÛn emocional en el contexto de la envidia, en niÒos de 3 a 5 aÒos, pertenecientes a dos culturas -zapotecos y espaÒoles-, para las cuales el significado y el modo de afrontar la envidia son distintos. Dos tareas fueron diseÒadas, una para obtener atribuciones emocionales de un personaje que presenciaba la destrucciÛn de un objeto de su compaÒero, que previamente habÌa deseado y que no le era posible conseguir, la segunda explora la relaciÛn entre emociones, explicaciones y estrategias de soluciÛn al conflicto. Los resultados muestran que los niÒos de ambas culturas, y desde los tres aÒos, atribuyen alegrÌa por el daÒo ajeno. Sin embargo, el tipo de explicaciones y las estrategias de soluciÛn al conflicto varÌan según la cultura y la edad. Discutimos estos resultados en relaciÛn con el papel que ejerce la cultura en el desarrollo de la comprensiÛn emocional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria INFANC. APRENDIZAJE-03/09 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

Infancia y aprendizaje. (España) 2009, vol. 32 (4). pp. 499-516. ISSN: 0210-3702.

Infancia y aprendizaje. (España) 2009, vol. 32 (4). pp. 499-516. ISSN: 0210-3702.

El objetivo de este estudio es explorar la comprensión emocional en el contexto de la envidia, en niños de 3 a 5 años, pertenecientes a dos culturas -zapotecos y españoles-, para las cuales el significado y el modo de afrontar la envidia son distintos. Dos tareas fueron diseñadas, una para obtener atribuciones emocionales de un personaje que presenciaba la destrucción de un objeto de su compañero, que previamente había deseado y que no le era posible conseguir, la segunda explora la relación entre emociones, explicaciones y estrategias de solución al conflicto. Los resultados muestran que los niños de ambas culturas, y desde los tres años, atribuyen alegría por el daño ajeno. Sin embargo, el tipo de explicaciones y las estrategias de solución al conflicto varían según la cultura y la edad. Discutimos estos resultados en relación con el papel que ejerce la cultura en el desarrollo de la comprensión emocional.

El objetivo de este estudio es explorar la comprensión emocional en el contexto de la envidia, en niños de 3 a 5 años, pertenecientes a dos culturas -zapotecos y españoles-, para las cuales el significado y el modo de afrontar la envidia son distintos. Dos tareas fueron diseñadas, una para obtener atribuciones emocionales de un personaje que presenciaba la destrucción de un objeto de su compañero, que previamente había deseado y que no le era posible conseguir, la segunda explora la relación entre emociones, explicaciones y estrategias de solución al conflicto. Los resultados muestran que los niños de ambas culturas, y desde los tres años, atribuyen alegría por el daño ajeno. Sin embargo, el tipo de explicaciones y las estrategias de solución al conflicto varían según la cultura y la edad. Discutimos estos resultados en relación con el papel que ejerce la cultura en el desarrollo de la comprensión emocional.

El objetivo de este estudio es explorar la comprensiÛn emocional en el contexto de la envidia, en niÒos de 3 a 5 aÒos, pertenecientes a dos culturas -zapotecos y espaÒoles-, para las cuales el significado y el modo de afrontar la envidia son distintos. Dos tareas fueron diseÒadas, una para obtener atribuciones emocionales de un personaje que presenciaba la destrucciÛn de un objeto de su compaÒero, que previamente habÌa deseado y que no le era posible conseguir, la segunda explora la relaciÛn entre emociones, explicaciones y estrategias de soluciÛn al conflicto. Los resultados muestran que los niÒos de ambas culturas, y desde los tres aÒos, atribuyen alegrÌa por el daÒo ajeno. Sin embargo, el tipo de explicaciones y las estrategias de soluciÛn al conflicto varÌan según la cultura y la edad. Discutimos estos resultados en relaciÛn con el papel que ejerce la cultura en el desarrollo de la comprensiÛn emocional.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano