SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Uso de preposiciones en el recuento de una historia : comparación de niños hispanohablantes con y sin trastorno del lenguaje / Alejandra Auza B. y Gareth Morgan.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticleDescription: pp. 35-49Subject(s): In: Infancia y aprendizaje : journal of study of education and developmentSummary: Los niños con trastorno del lenguaje (TL) se han caracterizado por tener dificultades gramaticales. El objetivo de este trabajo fue analizar los errores que cometen los niños con TL, al usar preposiciones en una narración. Siendo las preposiciones una categoría compuesta por partículas heterogéneas es esperable que los niños tengan dificultad para producirlas. Participaron 45 niños monolingües hispanohablantes entre 4 y 8 años: 1) 15 niños con TL, 2) 15 pares con Desarrollo Típico (DT) y misma edad que los niños con TL, y 3) 15 con DT y mismo nivel de lenguaje (medido por la Longitud Media de la Emisión, (LME-palabras) que los niños con TL. A cada niño se le leyó un cuento y luego se le pidió que lo contara siguiendo las imágenes de la historia. Los resultados mostraron que los tres grupos cometieron errores. Los niños con TL produjeron un número significativamente mayor de omisiones sobre todo en preposiciones polisémicas. Se discuten las características gramaticales y semánticas de las preposiciones más complejas para los niños con TL. Esta investigación aporta implicaciones teóricas y clínicas, al informar sobre los patrones de uso de las preposiciones.Summary: Los niños con trastorno del lenguaje (TL) se han caracterizado por tener dificultades gramaticales. El objetivo de este trabajo fue analizar los errores que cometen los niños con TL, al usar preposiciones en una narración. Siendo las preposiciones una categoría compuesta por partículas heterogéneas es esperable que los niños tengan dificultad para producirlas. Participaron 45 niños monolingües hispanohablantes entre 4 y 8 años: 1) 15 niños con TL, 2) 15 pares con Desarrollo Típico (DT) y misma edad que los niños con TL, y 3) 15 con DT y mismo nivel de lenguaje (medido por la Longitud Media de la Emisión, (LME-palabras) que los niños con TL. A cada niño se le leyó un cuento y luego se le pidió que lo contara siguiendo las imágenes de la historia. Los resultados mostraron que los tres grupos cometieron errores. Los niños con TL produjeron un número significativamente mayor de omisiones sobre todo en preposiciones polisémicas. Se discuten las características gramaticales y semánticas de las preposiciones más complejas para los niños con TL. Esta investigación aporta implicaciones teóricas y clínicas, al informar sobre los patrones de uso de las preposiciones.Summary: Los niÒos con trastorno del lenguaje (TL) se han caracterizado por tener dificultades gramaticales. El objetivo de este trabajo fue analizar los errores que cometen los niÒos con TL, al usar preposiciones en una narraciÛn. Siendo las preposiciones una categorÌa compuesta por partÌculas heterogÈneas es esperable que los niÒos tengan dificultad para producirlas. Participaron 45 niÒos monoling¸es hispanohablantes entre 4 y 8 aÒos: 1) 15 niÒos con TL, 2) 15 pares con Desarrollo TÌpico (DT) y misma edad que los niÒos con TL, y 3) 15 con DT y mismo nivel de lenguaje (medido por la Longitud Media de la EmisiÛn, (LME-palabras) que los niÒos con TL. A cada niÒo se le leyÛ un cuento y luego se le pidiÛ que lo contara siguiendo las im·genes de la historia. Los resultados mostraron que los tres grupos cometieron errores. Los niÒos con TL produjeron un número significativamente mayor de omisiones sobre todo en preposiciones polisÈmicas. Se discuten las caracterÌsticas gramaticales y sem·nticas de las preposiciones m·s complejas para los niÒos con TL. Esta investigaciÛn aporta implicaciones teÛricas y clÌnicas, al informar sobre los patrones de uso de las preposiciones.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Infancia y aprendizaje (España) 2013 vol.36 (1). pp.35-49

Infancia y aprendizaje (España) 2013 vol.36 (1). pp.35-49

Los niños con trastorno del lenguaje (TL) se han caracterizado por tener dificultades gramaticales. El objetivo de este trabajo fue analizar los errores que cometen los niños con TL, al usar preposiciones en una narración. Siendo las preposiciones una categoría compuesta por partículas heterogéneas es esperable que los niños tengan dificultad para producirlas. Participaron 45 niños monolingües hispanohablantes entre 4 y 8 años: 1) 15 niños con TL, 2) 15 pares con Desarrollo Típico (DT) y misma edad que los niños con TL, y 3) 15 con DT y mismo nivel de lenguaje (medido por la Longitud Media de la Emisión, (LME-palabras) que los niños con TL. A cada niño se le leyó un cuento y luego se le pidió que lo contara siguiendo las imágenes de la historia. Los resultados mostraron que los tres grupos cometieron errores. Los niños con TL produjeron un número significativamente mayor de omisiones sobre todo en preposiciones polisémicas. Se discuten las características gramaticales y semánticas de las preposiciones más complejas para los niños con TL. Esta investigación aporta implicaciones teóricas y clínicas, al informar sobre los patrones de uso de las preposiciones.

Los niños con trastorno del lenguaje (TL) se han caracterizado por tener dificultades gramaticales. El objetivo de este trabajo fue analizar los errores que cometen los niños con TL, al usar preposiciones en una narración. Siendo las preposiciones una categoría compuesta por partículas heterogéneas es esperable que los niños tengan dificultad para producirlas. Participaron 45 niños monolingües hispanohablantes entre 4 y 8 años: 1) 15 niños con TL, 2) 15 pares con Desarrollo Típico (DT) y misma edad que los niños con TL, y 3) 15 con DT y mismo nivel de lenguaje (medido por la Longitud Media de la Emisión, (LME-palabras) que los niños con TL. A cada niño se le leyó un cuento y luego se le pidió que lo contara siguiendo las imágenes de la historia. Los resultados mostraron que los tres grupos cometieron errores. Los niños con TL produjeron un número significativamente mayor de omisiones sobre todo en preposiciones polisémicas. Se discuten las características gramaticales y semánticas de las preposiciones más complejas para los niños con TL. Esta investigación aporta implicaciones teóricas y clínicas, al informar sobre los patrones de uso de las preposiciones.

Los niÒos con trastorno del lenguaje (TL) se han caracterizado por tener dificultades gramaticales. El objetivo de este trabajo fue analizar los errores que cometen los niÒos con TL, al usar preposiciones en una narraciÛn. Siendo las preposiciones una categorÌa compuesta por partÌculas heterogÈneas es esperable que los niÒos tengan dificultad para producirlas. Participaron 45 niÒos monoling¸es hispanohablantes entre 4 y 8 aÒos: 1) 15 niÒos con TL, 2) 15 pares con Desarrollo TÌpico (DT) y misma edad que los niÒos con TL, y 3) 15 con DT y mismo nivel de lenguaje (medido por la Longitud Media de la EmisiÛn, (LME-palabras) que los niÒos con TL. A cada niÒo se le leyÛ un cuento y luego se le pidiÛ que lo contara siguiendo las im·genes de la historia. Los resultados mostraron que los tres grupos cometieron errores. Los niÒos con TL produjeron un número significativamente mayor de omisiones sobre todo en preposiciones polisÈmicas. Se discuten las caracterÌsticas gramaticales y sem·nticas de las preposiciones m·s complejas para los niÒos con TL. Esta investigaciÛn aporta implicaciones teÛricas y clÌnicas, al informar sobre los patrones de uso de las preposiciones.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano