SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Comunidades prehispanicas de Chile Central : organización social e ideología (0-1200 d.C.) / Lorena Sanhueza Riquelme.

By: Material type: TextTextSeries: Imágen de ChilePublication details: Universitaria Santiago, Chile 2016Description: 230 pISBN:
  • 9789561125087
Subject(s): DDC classification:
  • 301.0983 S195 21
Summary: Durante el primer milenio de nuestra era, Chile Central fue el escenario donde se desarrollaron los primeros grupos que produjeron alfarería en la región, los que además incorporan a su dieta productos cultivados como la quínoa, el maíz, el zapallo y el poroto. Se trata de grupos que viven en caseríos dispersos, con una organización sociopolítica "simple". No obstante, Chile Central es también el escenario de una diversidad cultural importante, pues se distinguen al menos dos grupos representantes de este modo de vida alfarero-horticultor, pero que se diferencian entre sí por sus costumbres funerarias, el énfasis de sus sistemas de subsistencia y su producción artesanal. ¿Qué implicancias tienen estas diferencias para los aspectos sociales, políticos, económicos e ideológicos de estos grupos? En este libro se ofrece una interpretación a partir de distintas líneas de evidencia arqueológica, utilizando como soporte complementario información etnográfica, etnohistórica y etnoarqueológica, junto a elementos teóricos derivados de la antropología y la arqueología.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 301.0983 SAN (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1450003
Libro Biblioteca Central Colección General General 301.0983 SAN (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1450004
Libro Biblioteca Central Colección General General 301.0983 SAN (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1441206

Durante el primer milenio de nuestra era, Chile Central fue el escenario donde se desarrollaron los primeros grupos que produjeron alfarería en la región, los que además incorporan a su dieta productos cultivados como la quínoa, el maíz, el zapallo y el poroto. Se trata de grupos que viven en caseríos dispersos, con una organización sociopolítica "simple". No obstante, Chile Central es también el escenario de una diversidad cultural importante, pues se distinguen al menos dos grupos representantes de este modo de vida alfarero-horticultor, pero que se diferencian entre sí por sus costumbres funerarias, el énfasis de sus sistemas de subsistencia y su producción artesanal. ¿Qué implicancias tienen estas diferencias para los aspectos sociales, políticos, económicos e ideológicos de estos grupos? En este libro se ofrece una interpretación a partir de distintas líneas de evidencia arqueológica, utilizando como soporte complementario información etnográfica, etnohistórica y etnoarqueológica, junto a elementos teóricos derivados de la antropología y la arqueología.

Jacha Raymi: Hacia la resiginicación de un Santiago Andino.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano