SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La emergencia y evolución del metalenguaje en la infancia / Ignasi Ivern, Adolf Perinat.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticleDescription: pp. 163-180Subject(s): In: Infancia y aprendizaje : journal of study of education and developmentSummary: En la presente investigación hemos estudiado las primeras manifestaciones de metalenguaje en el contexto de interacciones comunicativas naturales (adulto/niño, niño/niño) y analizado las funciones que cumplen. Discutimos primero las condiciones psicológicas que diversos autores exigen a las mentes para que los niños profieran enunciados metalingüísticos. Nuestro trabajo de corte transversal con niños de edades entre 3 y 8 años, nos ha llevado a establecer un sistema de categorías de metalenguaje infantil. Luego de analizar sus correlaciones con la edad y entre sí, ha sido posible ordenar esas categorías en relación con su emergencia. De este modo se ha obtenido un panorama del desarrollo de las capacidades metalingüísticas en los niños lo que supone un avance en este campo todavía poco explorado.Summary: En la presente investigación hemos estudiado las primeras manifestaciones de metalenguaje en el contexto de interacciones comunicativas naturales (adulto/niño, niño/niño) y analizado las funciones que cumplen. Discutimos primero las condiciones psicológicas que diversos autores exigen a las mentes para que los niños profieran enunciados metalingüísticos. Nuestro trabajo de corte transversal con niños de edades entre 3 y 8 años, nos ha llevado a establecer un sistema de categorías de metalenguaje infantil. Luego de analizar sus correlaciones con la edad y entre sí, ha sido posible ordenar esas categorías en relación con su emergencia. De este modo se ha obtenido un panorama del desarrollo de las capacidades metalingüísticas en los niños lo que supone un avance en este campo todavía poco explorado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria INFANC. APRENDIZAJE-02/13 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

Infancia y aprendizaje (España), Vol.29 (2), 2013. pp.147-166. ISSN: 02103702.

Infancia y aprendizaje (España), Vol.29 (2), 2013. pp.147-166. ISSN: 02103702.

En la presente investigación hemos estudiado las primeras manifestaciones de metalenguaje en el contexto de interacciones comunicativas naturales (adulto/niño, niño/niño) y analizado las funciones que cumplen. Discutimos primero las condiciones psicológicas que diversos autores exigen a las mentes para que los niños profieran enunciados metalingüísticos. Nuestro trabajo de corte transversal con niños de edades entre 3 y 8 años, nos ha llevado a establecer un sistema de categorías de metalenguaje infantil. Luego de analizar sus correlaciones con la edad y entre sí, ha sido posible ordenar esas categorías en relación con su emergencia. De este modo se ha obtenido un panorama del desarrollo de las capacidades metalingüísticas en los niños lo que supone un avance en este campo todavía poco explorado.

En la presente investigación hemos estudiado las primeras manifestaciones de metalenguaje en el contexto de interacciones comunicativas naturales (adulto/niño, niño/niño) y analizado las funciones que cumplen. Discutimos primero las condiciones psicológicas que diversos autores exigen a las mentes para que los niños profieran enunciados metalingüísticos. Nuestro trabajo de corte transversal con niños de edades entre 3 y 8 años, nos ha llevado a establecer un sistema de categorías de metalenguaje infantil. Luego de analizar sus correlaciones con la edad y entre sí, ha sido posible ordenar esas categorías en relación con su emergencia. De este modo se ha obtenido un panorama del desarrollo de las capacidades metalingüísticas en los niños lo que supone un avance en este campo todavía poco explorado.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano