SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El acogimiento en familia ajena en España : una evaluación de la práctica y sus resultados / Mónica López, ...[et al.].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: España Edisa 2010Description: pp. 269-280 In: Infancia y aprendizaje : journal of study of education and developmentSummary: El acogimiento familiar ha de ser la medida prioritaria para los casos de menores que deben ser separados de su familia por motivos de protección. En España es una alternativa que cuenta tan sólo con veinte años de existencia y hasta la fecha no existen prácticamente datos acerca del grado de su implantación y sus características cuando se trata de acogimiento en familia ajena, mientras que son varios los trabajos que han estudiado el acogimiento en familia extensa. Este artículo presenta por primera vez en la literatura científica los datos más relevantes que permiten caracterizar la práctica del acogimiento en familia ajena en España, mediante el estudio de una muestra de seis comunidades autónomas bien representativas, con un total de 357 casos. El artículo presenta los perfiles de los niños, las familias biológicas y acogedoras, el proceso y algunos resultados sobre una submuestra de casos cerrados (n = 179). Se analizarán algunas características especialmente importantes como la larga estancia y la estabilidad de estos acogimientos, que los diferencia de los realizados en otros países.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Infancia y aprendizaje. (España) 2010, vol. 33 (2). pp. 269-280. ISSN: 0210-3702.

El acogimiento familiar ha de ser la medida prioritaria para los casos de menores que deben ser separados de su familia por motivos de protección. En España es una alternativa que cuenta tan sólo con veinte años de existencia y hasta la fecha no existen prácticamente datos acerca del grado de su implantación y sus características cuando se trata de acogimiento en familia ajena, mientras que son varios los trabajos que han estudiado el acogimiento en familia extensa. Este artículo presenta por primera vez en la literatura científica los datos más relevantes que permiten caracterizar la práctica del acogimiento en familia ajena en España, mediante el estudio de una muestra de seis comunidades autónomas bien representativas, con un total de 357 casos. El artículo presenta los perfiles de los niños, las familias biológicas y acogedoras, el proceso y algunos resultados sobre una submuestra de casos cerrados (n = 179). Se analizarán algunas características especialmente importantes como la larga estancia y la estabilidad de estos acogimientos, que los diferencia de los realizados en otros países.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano