SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La competencia comunicativa intercultural en adolescentes / Ruth Vilà.

By: Material type: ArticleArticleDescription: pp. 147-164Subject(s): In: Infancia y aprendizaje : journal of study of education and developmentSummary: Nos planteamos el objetivo de diagnósticar la competencia de jóvenes ante el reto de la comunicación intercultural. Nos centramos en los elementos cognitivos y de comportamiento del alumnado de educación secundaria obligatoria de la comarca barcelonesa del Baix Llobregat. Presentamos una investigación diagnóstica mediante la aplicación del Test de Competencia Comunicativa Intercultural (TCCI) a una muestra de 638 alumnos y alumnas. Los resultados más relevantes muestran un perfil del alumnado con carencias que corresponde a un chico que se identifica con un único referente cultural, que hace poco que reside en Cataluña, que se siente competente en un único idioma (el más utilizado), castellanohablante y que percibe que todas sus amistades son de una cultura.Summary: Nos planteamos el objetivo de diagnósticar la competencia de jóvenes ante el reto de la comunicación intercultural. Nos centramos en los elementos cognitivos y de comportamiento del alumnado de educación secundaria obligatoria de la comarca barcelonesa del Baix Llobregat. Presentamos una investigación diagnóstica mediante la aplicación del Test de Competencia Comunicativa Intercultural (TCCI) a una muestra de 638 alumnos y alumnas. Los resultados más relevantes muestran un perfil del alumnado con carencias que corresponde a un chico que se identifica con un único referente cultural, que hace poco que reside en Cataluña, que se siente competente en un único idioma (el más utilizado), castellanohablante y que percibe que todas sus amistades son de una cultura.Summary: Nos planteamos el objetivo de diagnÛsticar la competencia de jÛvenes ante el reto de la comunicaciÛn intercultural. Nos centramos en los elementos cognitivos y de comportamiento del alumnado de educaciÛn secundaria obligatoria de la comarca barcelonesa del Baix Llobregat. Presentamos una investigaciÛn diagnÛstica mediante la aplicaciÛn del Test de Competencia Comunicativa Intercultural (TCCI) a una muestra de 638 alumnos y alumnas. Los resultados m·s relevantes muestran un perfil del alumnado con carencias que corresponde a un chico que se identifica con un único referente cultural, que hace poco que reside en CataluÒa, que se siente competente en un único idioma (el m·s utilizado), castellanohablante y que percibe que todas sus amistades son de una cultura.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria INFANC. APRENDIZAJE-02/08 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

Infancia y aprendizaje (España) 2008 vol.31 (2). pp.147-164. ISSN: 0210-3702

Infancia y aprendizaje (España) 2008 vol.31 (2). pp.147-164. ISSN: 0210-3702

Nos planteamos el objetivo de diagnósticar la competencia de jóvenes ante el reto de la comunicación intercultural. Nos centramos en los elementos cognitivos y de comportamiento del alumnado de educación secundaria obligatoria de la comarca barcelonesa del Baix Llobregat. Presentamos una investigación diagnóstica mediante la aplicación del Test de Competencia Comunicativa Intercultural (TCCI) a una muestra de 638 alumnos y alumnas. Los resultados más relevantes muestran un perfil del alumnado con carencias que corresponde a un chico que se identifica con un único referente cultural, que hace poco que reside en Cataluña, que se siente competente en un único idioma (el más utilizado), castellanohablante y que percibe que todas sus amistades son de una cultura.

Nos planteamos el objetivo de diagnósticar la competencia de jóvenes ante el reto de la comunicación intercultural. Nos centramos en los elementos cognitivos y de comportamiento del alumnado de educación secundaria obligatoria de la comarca barcelonesa del Baix Llobregat. Presentamos una investigación diagnóstica mediante la aplicación del Test de Competencia Comunicativa Intercultural (TCCI) a una muestra de 638 alumnos y alumnas. Los resultados más relevantes muestran un perfil del alumnado con carencias que corresponde a un chico que se identifica con un único referente cultural, que hace poco que reside en Cataluña, que se siente competente en un único idioma (el más utilizado), castellanohablante y que percibe que todas sus amistades son de una cultura.

Nos planteamos el objetivo de diagnÛsticar la competencia de jÛvenes ante el reto de la comunicaciÛn intercultural. Nos centramos en los elementos cognitivos y de comportamiento del alumnado de educaciÛn secundaria obligatoria de la comarca barcelonesa del Baix Llobregat. Presentamos una investigaciÛn diagnÛstica mediante la aplicaciÛn del Test de Competencia Comunicativa Intercultural (TCCI) a una muestra de 638 alumnos y alumnas. Los resultados m·s relevantes muestran un perfil del alumnado con carencias que corresponde a un chico que se identifica con un único referente cultural, que hace poco que reside en CataluÒa, que se siente competente en un único idioma (el m·s utilizado), castellanohablante y que percibe que todas sus amistades son de una cultura.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano