SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Los modelos comunicacionales en la era digital / Álvaro Cuadra.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2009 Santiago, ChileDescripción: pp. 21-32Tema(s): Recursos en línea: En: Isla flotante : revista de comunicación de literatura de la Escuela de Periodismo de la AcademiaResumen: Este artículo describe la tensión que se ha producido en el ámbito de los estudios comunicacionales entre los modelos teóricos al uso y los nuevos fenómenos que se verifican a partir de la irrupción de las NTIC en efecto, el pensamiento comunicacional sigue aferrado a concepciones logocéntricas, sea de índole psicogenético o sociogenético, suspendiendo el factor capital de nuestro tiempo, las memorias tecnogenéticas.Resumen: Este artículo describe la tensión que se ha producido en el ámbito de los estudios comunicacionales entre los modelos teóricos al uso y los nuevos fenómenos que se verifican a partir de la irrupción de las NTIC en efecto, el pensamiento comunicacional sigue aferrado a concepciones logocéntricas, sea de índole psicogenético o sociogenético, suspendiendo el factor capital de nuestro tiempo, las memorias tecnogenéticas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ISLA FLOTANTE-01/09 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FICTICIO4286

En: Isla flotante. Revista de Periodismo y Literatura de la Escuela de Perdiodismo de la Academia. Año I, no. 1, invierno 2009. pp. 21-32. ISSN: 0718-6835.

En: Isla flotante. Revista de Periodismo y Literatura de la Escuela de Perdiodismo de la Academia. Año I, no. 1, invierno 2009. pp. 21-32. ISSN: 0718-6835.

Este artículo describe la tensión que se ha producido en el ámbito de los estudios comunicacionales entre los modelos teóricos al uso y los nuevos fenómenos que se verifican a partir de la irrupción de las NTIC en efecto, el pensamiento comunicacional sigue aferrado a concepciones logocéntricas, sea de índole psicogenético o sociogenético, suspendiendo el factor capital de nuestro tiempo, las memorias tecnogenéticas.

Este artículo describe la tensión que se ha producido en el ámbito de los estudios comunicacionales entre los modelos teóricos al uso y los nuevos fenómenos que se verifican a partir de la irrupción de las NTIC en efecto, el pensamiento comunicacional sigue aferrado a concepciones logocéntricas, sea de índole psicogenético o sociogenético, suspendiendo el factor capital de nuestro tiempo, las memorias tecnogenéticas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano