SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La representación del dolor en Estrella Distante de Roberto Bolaño / Eun-kyung Choi.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2011 Santiago, ChileDescription: p. 7-26Subject(s): Online resources: In: Isla flotante : revista de comunicación de literatura de la Escuela de Periodismo de la AcademiaSummary: En el marco de la cultura post-dictatorial, signada por la impunidad y la inmensidad histórica, el presente trabajo analiza Estrella Distante (1996) del escritor autor se hace cargo del dolor del Otro en su literatura. La adopción del punto de vista de la víctima sirve aquí para despertar conciencia de los efectos depredadores de los consenson políticos mal comprendidos; a la vez que genera empatía en los lectores con la concecuente solidaridad social. Para ello, contrataré primero las formas de representación de la violencia que realizan tanto Bolaño, como su personaje Carlos Wieder; con miras a demostrar que la forma particular que adopta esa representación (esto es, su estructura), influye en la construcción de una red de solidaridad social y cultural.Summary: En el marco de la cultura post-dictatorial, signada por la impunidad y la inmensidad histórica, el presente trabajo analiza Estrella Distante (1996) del escritor autor se hace cargo del dolor del Otro en su literatura. La adopción del punto de vista de la víctima sirve aquí para despertar conciencia de los efectos depredadores de los consenson políticos mal comprendidos; a la vez que genera empatía en los lectores con la concecuente solidaridad social. Para ello, contrataré primero las formas de representación de la violencia que realizan tanto Bolaño, como su personaje Carlos Wieder; con miras a demostrar que la forma particular que adopta esa representación (esto es, su estructura), influye en la construcción de una red de solidaridad social y cultural.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ISLA FLOTANTE-03/11 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO4307

En: Isla flotante. Revista de Periodismo y Literatura de la Escuela de Perdiodismo de la Academia. Año 3, no. 3, Otoño 2011. pp. 7-26. ISSN: 0718-6835.

En: Isla flotante. Revista de Periodismo y Literatura de la Escuela de Perdiodismo de la Academia. Año 3, no. 3, Otoño 2011. pp. 7-26. ISSN: 0718-6835.

En el marco de la cultura post-dictatorial, signada por la impunidad y la inmensidad histórica, el presente trabajo analiza Estrella Distante (1996) del escritor autor se hace cargo del dolor del Otro en su literatura. La adopción del punto de vista de la víctima sirve aquí para despertar conciencia de los efectos depredadores de los consenson políticos mal comprendidos; a la vez que genera empatía en los lectores con la concecuente solidaridad social. Para ello, contrataré primero las formas de representación de la violencia que realizan tanto Bolaño, como su personaje Carlos Wieder; con miras a demostrar que la forma particular que adopta esa representación (esto es, su estructura), influye en la construcción de una red de solidaridad social y cultural.

En el marco de la cultura post-dictatorial, signada por la impunidad y la inmensidad histórica, el presente trabajo analiza Estrella Distante (1996) del escritor autor se hace cargo del dolor del Otro en su literatura. La adopción del punto de vista de la víctima sirve aquí para despertar conciencia de los efectos depredadores de los consenson políticos mal comprendidos; a la vez que genera empatía en los lectores con la concecuente solidaridad social. Para ello, contrataré primero las formas de representación de la violencia que realizan tanto Bolaño, como su personaje Carlos Wieder; con miras a demostrar que la forma particular que adopta esa representación (esto es, su estructura), influye en la construcción de una red de solidaridad social y cultural.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano