SISTEMA DE BIBLIOTECAS


¿Hay humor en Juan Montalvo? Juan Valdano.

By: Material type: TextTextSubject(s): Online resources: Summary: Este ensayo analiza la prosa panfletaria de Juan Montalvo desde el punto de vista del humor. Montalvo, además de dedicar muchas páginas a disertar sobre la risa, buscó con frecuencia insertar efectos humorísticos en su estilo, encaminados a ridiculizar a sus enemigos políticos. ¿Hasta qué punto un autor eminentemente moralista, un libelista cáustico como Montalvo, que echa mano del insulto, la burla y el sarcasmo, puede considerarse un humorista? Para comprender esta ambigüedad entre un Montalvo solemne y otro burlón, entre un Montalvo austero y otro irónico se analizan aquí ciertos recursos literarios que utiliza este autor y con los que provoca efectos que lindan con lo humorístico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En: Literatura y Linguistica, no. 18, 2007. pp. 19-34ISSN 0716-5811\Modo de acceso: Internet --(Página web visitada el 13 de noviembre de 2007)

Este ensayo analiza la prosa panfletaria de Juan Montalvo desde el punto de vista del humor. Montalvo, además de dedicar muchas páginas a disertar sobre la risa, buscó con frecuencia insertar efectos humorísticos en su estilo, encaminados a ridiculizar a sus enemigos políticos. ¿Hasta qué punto un autor eminentemente moralista, un libelista cáustico como Montalvo, que echa mano del insulto, la burla y el sarcasmo, puede considerarse un humorista? Para comprender esta ambigüedad entre un Montalvo solemne y otro burlón, entre un Montalvo austero y otro irónico se analizan aquí ciertos recursos literarios que utiliza este autor y con los que provoca efectos que lindan con lo humorístico.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano