SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La cultura de la noche : la vida nocturna de los jóvenes de Buenos Aires / Mario Margulis ...[et al.].

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Estudios socialesPublication details: Biblios Buenos Aires 2005Edition: 1a. ed., 3a. reimprDescription: 300 pISBN:
  • 9507861459
Other title:
  • La vida nocturna de los jóvenes de Buenos Aires
Subject(s): DDC classification:
  • 305.235 C968 20
Summary: Dentro del marco general de la ciudad y su cultura, en este libro se acotan los aspectos relativos a la noche, la juventud, el tiempo libre, la oferta y los consumos culturales. O sea, en la geografía temporal de la ciudad se elige la noche, y esto es consecuente con otra decisión: acercarse al estudio de la cultura juvenil. Este recorte en el tiempo implica también localizaciones espaciales, puesto que la cultura de la noche se manifiesta en territorios específicos del espacio urbano, elige lugares y propone itinerarios que se relacionan con aspectos históricos y simbólicos de la ciudad y con la compleja trama de la diferenciación social y cultural. ¿Por qué la nocturnidad? La ciudad es de los jóvenes mientras los adultos duermen, es otra ciudad. Hay un empleo del tiempo para conquistar el espacio. Al refugiarse en la noche, se resignifica la ciudad y el poder parece alejarse. Ilusión de independencia apelando al juego del tiempo, tiempo no dominado en el que parece resignarse el control, tiempo no utilizado plenamente para la reproducción económica, para la industria o la banca. Si todos los espacios están colonizados, queda el amparo del tiempo, el tiempo como refugio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Salud Colección General General M305.235 CUL (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1377907

Dentro del marco general de la ciudad y su cultura, en este libro se acotan los aspectos relativos a la noche, la juventud, el tiempo libre, la oferta y los consumos culturales. O sea, en la geografía temporal de la ciudad se elige la noche, y esto es consecuente con otra decisión: acercarse al estudio de la cultura juvenil. Este recorte en el tiempo implica también localizaciones espaciales, puesto que la cultura de la noche se manifiesta en territorios específicos del espacio urbano, elige lugares y propone itinerarios que se relacionan con aspectos históricos y simbólicos de la ciudad y con la compleja trama de la diferenciación social y cultural. ¿Por qué la nocturnidad? La ciudad es de los jóvenes mientras los adultos duermen, es otra ciudad. Hay un empleo del tiempo para conquistar el espacio. Al refugiarse en la noche, se resignifica la ciudad y el poder parece alejarse. Ilusión de independencia apelando al juego del tiempo, tiempo no dominado en el que parece resignarse el control, tiempo no utilizado plenamente para la reproducción económica, para la industria o la banca. Si todos los espacios están colonizados, queda el amparo del tiempo, el tiempo como refugio.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano