SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Competencias pedagógicas : autoevaluación docente : instrumento para mejorar el desempeño del educador / José Guillermo Alarcón Cualla, Ignacio Abdón Montenegro Aldana.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: EvaluemosPublication details: Cooperativa Editorial Magisterio Santa Fe de Bogotá 2000Edition: 1a. edDescription: 122 p. ilISBN:
  • 9582005548
Other title:
  • Instrumento para mejorar el desempeño del educador
  • Autoevaluación docente
Subject(s): DDC classification:
  • 371.144 A321 20
Summary: Este libro es una herramienta dirigida al profesor para que pueda autoevaluarse en sus competencias pedagógicas. Por competencia entendemos un saber hacer las cosas en un escenario específico. El profesor competente, a través de su acción educativa, forma estudiantes competentes. Las competencias de los docentes tienen como referentes los desarrollos teóricos de la pedagogía, el marco jurídico, las políticas educativas y el ejercicio de la docencia. Estos referentes se concretan en cuatro ejes conceptuales: historia de la educación, didácticas, estructura del servicio educativo y P.E.I.\Las pruebas contenidas en este libro están organizadas en cuatro módulos correspondientes a los ejes conceptuales. En cada uno de ellos se parte de un plan de prueba el cual clasifica las preguntas por nivel de competencia y por referente específico. Al final se presenta la tabla de respuestas con la argumentación respectiva de cada una de ellas\Uno de los factores que más influye en los buenos resultados del desempeño estudiantil es la evaluación de competencias básicas. Con este propósito, cada uno de los libros de esta colección se ha fundamentado desde lo legal, lo técnico, lo científico y lo pedagógico. Tienen tres partes: la primera explica el proceso de la evaluación, la segunda presenta una estructura del área respectiva y la tercera, plantea pruebas organizadas por módulos de acuerdo con la estructura conceptual. Las pruebas se generan en contextos específicos y toman como referencia los conceptos básicos considerados como fundamentales. Son poderosas herramientas para la evaluación del estudiante y su mejoramiento continuo en los procesos de autorregulación de aprendizaje.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General M371.144 ALA (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1378683

Este libro es una herramienta dirigida al profesor para que pueda autoevaluarse en sus competencias pedagógicas. Por competencia entendemos un saber hacer las cosas en un escenario específico. El profesor competente, a través de su acción educativa, forma estudiantes competentes. Las competencias de los docentes tienen como referentes los desarrollos teóricos de la pedagogía, el marco jurídico, las políticas educativas y el ejercicio de la docencia. Estos referentes se concretan en cuatro ejes conceptuales: historia de la educación, didácticas, estructura del servicio educativo y P.E.I.\Las pruebas contenidas en este libro están organizadas en cuatro módulos correspondientes a los ejes conceptuales. En cada uno de ellos se parte de un plan de prueba el cual clasifica las preguntas por nivel de competencia y por referente específico. Al final se presenta la tabla de respuestas con la argumentación respectiva de cada una de ellas\Uno de los factores que más influye en los buenos resultados del desempeño estudiantil es la evaluación de competencias básicas. Con este propósito, cada uno de los libros de esta colección se ha fundamentado desde lo legal, lo técnico, lo científico y lo pedagógico. Tienen tres partes: la primera explica el proceso de la evaluación, la segunda presenta una estructura del área respectiva y la tercera, plantea pruebas organizadas por módulos de acuerdo con la estructura conceptual. Las pruebas se generan en contextos específicos y toman como referencia los conceptos básicos considerados como fundamentales. Son poderosas herramientas para la evaluación del estudiante y su mejoramiento continuo en los procesos de autorregulación de aprendizaje.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano