SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Reflexiones y distinciones sobre una integración educativa coexistencial Patricio Alarcón Carvacho.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008.Description: p. 125-143Subject(s): Online resources: In: Paulo Freire : revista de pedagogía críticaSummary: El texto aborda desde una mirada holística y coexistencial el tema de la integración educativa. Aplica los principios de la epistemología de la complejidad a un tema que aún conserva algunos rasgos segregadores. Propone y desarrolla nuevas distinciones conceptuales sobre tipos y niveles de integración y respecto a las formas posibles de ver a otro. Resignifica a los docentes como traductores de la unidad ontológica de los estudiantes, y formula la urgencia de educar la mirada pedagógica, para que los docentes puedan ver la belleza de la integridad y la síntesis en la parte y el todo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria PAULO FREIRE-06/08 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, No 6, 2008. pp. 125-143. ISSN 07179065.

El texto aborda desde una mirada holística y coexistencial el tema de la integración educativa. Aplica los principios de la epistemología de la complejidad a un tema que aún conserva algunos rasgos segregadores. Propone y desarrolla nuevas distinciones conceptuales sobre tipos y niveles de integración y respecto a las formas posibles de ver a otro. Resignifica a los docentes como traductores de la unidad ontológica de los estudiantes, y formula la urgencia de educar la mirada pedagógica, para que los docentes puedan ver la belleza de la integridad y la síntesis en la parte y el todo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano