SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Memoria, labor e Identidad docente.: apuntes para una historia social de los Profesores de Historia durante la Dictadura Fabián Donoso Sepúlveda.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013.Description: p. 99-111Other title:
  • Santiago de Chile, 1982-1990
Subject(s): Online resources: In: Paulo Freire : revista de pedagogía críticaSummary: Este artículo pretende caracterizar una memoria colectiva que enmarca los recuerdos de dos docentes de Historia (Jorge y Rodrigo) que trabajaron en el ámbito escolar durante los años 1982 y 1990. Así mismo, evidenciaríamos que la memoria colectiva no sólo sería el marco que otorgaría sentidos a los remembranzas de las condiciones sociales, culturales y políticas desde las cuales se desplegó la labor docente en el periodo, sino que también posibilitaría un reconocimiento intersubjetivo entre los educadores, operación anclada en el compartir un mismo campo de experiencias y, por consiguiente, una (auto) percepción de lo que significó ser profesor de Historia durante la dictadura y el presente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria PAULO FREIRE-14/13 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, No 13, 2014. pp. 99-111. ISSN 07179065.

Este artículo pretende caracterizar una memoria colectiva que enmarca los recuerdos de dos docentes de Historia (Jorge y Rodrigo) que trabajaron en el ámbito escolar durante los años 1982 y 1990. Así mismo, evidenciaríamos que la memoria colectiva no sólo sería el marco que otorgaría sentidos a los remembranzas de las condiciones sociales, culturales y políticas desde las cuales se desplegó la labor docente en el periodo, sino que también posibilitaría un reconocimiento intersubjetivo entre los educadores, operación anclada en el compartir un mismo campo de experiencias y, por consiguiente, una (auto) percepción de lo que significó ser profesor de Historia durante la dictadura y el presente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano