SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El proyecto curricular como expresión de una nueva gestión escolar / Joaquín Gairín Sallán.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Pontificia Universidad Católica de Chile 1998 Santiago, ChileDescripción: p. 127-164 En: Revista PRELACResumen: La consideración del Proyecto Curricular de Centro, como expresión de una organización autónoma que se plantea metas institucionales, exige consideraciones que afectan tanto a su naturaleza como al contexto en el que se realiza. Por una parte, el Proyecto Curricular se considera como una excusa, un medio, que permite potenciar el trabajo colaborativo y el compromiso con metas comunes; por otra, su realización exige modificar los sistemas tradicionales de organización y funcionamiento de las instituciones escolares.\Conseguir un Proyecto Curricular vitalizador de la vida escolar exige reforzar los equipos pedagógicos, dotándolos de sistemas de trabajo eficaces y de tiempo y de espacios adecuados. Supone, asimismo, reformular sus funciones, que deben incorporar referencias a la formación permanente y a la investigación operativa, y plantearse seriamente los procesos colaborativos inter e intra institucionales.Resumen: La consideración del Proyecto Curricular de Centro, como expresión de una organización autónoma que se plantea metas institucionales, exige consideraciones que afectan tanto a su naturaleza como al contexto en el que se realiza. Por una parte, el Proyecto Curricular se considera como una excusa, un medio, que permite potenciar el trabajo colaborativo y el compromiso con metas comunes; por otra, su realización exige modificar los sistemas tradicionales de organización y funcionamiento de las instituciones escolares.\Conseguir un Proyecto Curricular vitalizador de la vida escolar exige reforzar los equipos pedagógicos, dotándolos de sistemas de trabajo eficaces y de tiempo y de espacios adecuados. Supone, asimismo, reformular sus funciones, que deben incorporar referencias a la formación permanente y a la investigación operativa, y plantearse seriamente los procesos colaborativos inter e intra institucionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General PENSAMIENTO EDUCATIVO-23/98 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FICTICIO4869

En: Pensamiento educativo, nû23, 1998. p. 127-164. ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, n°23, 1998. p. 127-164. ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, nç23, 1998. p. 127-164. ISSN 07171013.

La consideración del Proyecto Curricular de Centro, como expresión de una organización autónoma que se plantea metas institucionales, exige consideraciones que afectan tanto a su naturaleza como al contexto en el que se realiza. Por una parte, el Proyecto Curricular se considera como una excusa, un medio, que permite potenciar el trabajo colaborativo y el compromiso con metas comunes; por otra, su realización exige modificar los sistemas tradicionales de organización y funcionamiento de las instituciones escolares.\Conseguir un Proyecto Curricular vitalizador de la vida escolar exige reforzar los equipos pedagógicos, dotándolos de sistemas de trabajo eficaces y de tiempo y de espacios adecuados. Supone, asimismo, reformular sus funciones, que deben incorporar referencias a la formación permanente y a la investigación operativa, y plantearse seriamente los procesos colaborativos inter e intra institucionales.

La consideración del Proyecto Curricular de Centro, como expresión de una organización autónoma que se plantea metas institucionales, exige consideraciones que afectan tanto a su naturaleza como al contexto en el que se realiza. Por una parte, el Proyecto Curricular se considera como una excusa, un medio, que permite potenciar el trabajo colaborativo y el compromiso con metas comunes; por otra, su realización exige modificar los sistemas tradicionales de organización y funcionamiento de las instituciones escolares.\Conseguir un Proyecto Curricular vitalizador de la vida escolar exige reforzar los equipos pedagógicos, dotándolos de sistemas de trabajo eficaces y de tiempo y de espacios adecuados. Supone, asimismo, reformular sus funciones, que deben incorporar referencias a la formación permanente y a la investigación operativa, y plantearse seriamente los procesos colaborativos inter e intra institucionales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano