¿Es el aprendizaje un proceso sociocognitivo? / Lilian Montesino Menéndez.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica de revista | Biblioteca Central Colección General | General | PENSAMIENTO EDUCATIVO-32/03 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | FICTICIO4972 |
En: Pensamiento educativo, nû32, 2003. p.250-263. ISSN 07171013.
Múltiples y muy debatidas son las respuestas de los estudios acerca de que el aprendizaje resulta por la consideración prioritaria del gradiente de los procesos cognitivos, afectivos o conductuales. De ahí la posición que se asume por el maestro y por consiguiente el énfasis y atención en las aulas. El presente artículo expresa la necesaria integración y, más aún, vinculación entre el conocer-sentir y hacer consigo mismo y con los otros, presente en el proceso de aprender, y que demanda que maestros, alumnos, directivos y familia se integren para lograr en el alumno un aprendizaje contextual y creativo.
There are no comments on this title.