¿Es posible formar un profesor con "competencias" humanista/cristianas? / Rolando Pinto.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica de revista | Biblioteca Central | Bibliografía Complementaria | PENSAMIENTO EDUCATIVO-41/07 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available |
En: Pensamiento educativo, nû41, 2007. pp. 165-187.ISSN 07171013.
Este artículo pretende recuperar una reflexión sistematizadora sobre lo que implica nuestra identidad valórica y epistemológica cristiana en relación al tema de las “competencias” o del currículo “basado en competencias”, que es la moda que se nos instala en la educación superior chilena. Con esta preocupación y esta intención de instalar una reflexión al respecto, con este texto, claramente provocador del debate educativo, se seleccionan algunas orientaciones conceptuales de los discursos educativos de los dos últimos Papas y se agregan otras provenientes de la práctica educativa a la que, en los últimos 30 años de educación latinoamericana, han adscrito algunos educadores cristianos, conocida como la Pedagogía de la Autonomía, que hemos compartido y tenido presente en la formación de educadores desde ese tiempo.
There are no comments on this title.