SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Políticas públicas y gestión educativa en América Latina : discurso global y realidades locales / Benno Sander.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Pontificia Universidad Católica de Chile 2002 Santiago, ChileDescription: p. 13-30 In: Revista PRELACSummary: En este ensayo, Benno Sander examina la naturaleza de las políticas públicas y las practicas de gestión educativa de América Latina en el contexto del proceso de globalización de la economía y la actividad humana. Inicia su presentación como un ejercicio de reconstrucción y reconstrucción de algunos momentos y movimientos político-pedagógicos de la historia latinoamericana, desde la colonización europea hasta la reconstrucción de algunos momentos y movimientos político-pedagógicos de la historia latinoamericana, desde la colonización europea hasta la reconstrucción democrática de las últimas décadas. Enseguida, analiza el actual discurso global en el campo de la administración, que enfatiza la eficiencia, la productividad y la competitividad, y muestra cómo el discurso se difunde por todo el mundo y se manifiesta en la gestión educativa. Ante esta realidad, pone de relieve los desafíos que los políticos y educadores enfrentan hoy e el campo de las políticas públicas y la gestión educativa en América Latina.Summary: En este ensayo, Benno Sander examina la naturaleza de las políticas públicas y las practicas de gestión educativa de América Latina en el contexto del proceso de globalización de la economía y la actividad humana. Inicia su presentación como un ejercicio de reconstrucción y reconstrucción de algunos momentos y movimientos político-pedagógicos de la historia latinoamericana, desde la colonización europea hasta la reconstrucción de algunos momentos y movimientos político-pedagógicos de la historia latinoamericana, desde la colonización europea hasta la reconstrucción democrática de las últimas décadas. Enseguida, analiza el actual discurso global en el campo de la administración, que enfatiza la eficiencia, la productividad y la competitividad, y muestra cómo el discurso se difunde por todo el mundo y se manifiesta en la gestión educativa. Ante esta realidad, pone de relieve los desafíos que los políticos y educadores enfrentan hoy e el campo de las políticas públicas y la gestión educativa en América Latina.Summary: En este ensayo, Benno Sander examina la naturaleza de las polÌticas públicas y las practicas de gestiÛn educativa de AmÈrica Latina en el contexto del proceso de globalizaciÛn de la economÌa y la actividad humana. Inicia su presentaciÛn como un ejercicio de reconstrucciÛn y reconstrucciÛn de algunos momentos y movimientos polÌtico-pedagÛgicos de la historia latinoamericana, desde la colonizaciÛn europea hasta la reconstrucciÛn de algunos momentos y movimientos polÌtico-pedagÛgicos de la historia latinoamericana, desde la colonizaciÛn europea hasta la reconstrucciÛn democr·tica de las últimas dÈcadas. Enseguida, analiza el actual discurso global en el campo de la administraciÛn, que enfatiza la eficiencia, la productividad y la competitividad, y muestra cÛmo el discurso se difunde por todo el mundo y se manifiesta en la gestiÛn educativa. Ante esta realidad, pone de relieve los desafÌos que los polÌticos y educadores enfrentan hoy e el campo de las polÌticas públicas y la gestiÛn educativa en AmÈrica Latina.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General PENSAMIENTO EDUCATIVO-31/02 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO4967

En: Pensamiento educativo, nû31, 2002. p.13-30. ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, n°31, 2002. p.13-30. ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, nç31, 2002. p.13-30. ISSN 07171013.

En este ensayo, Benno Sander examina la naturaleza de las políticas públicas y las practicas de gestión educativa de América Latina en el contexto del proceso de globalización de la economía y la actividad humana. Inicia su presentación como un ejercicio de reconstrucción y reconstrucción de algunos momentos y movimientos político-pedagógicos de la historia latinoamericana, desde la colonización europea hasta la reconstrucción de algunos momentos y movimientos político-pedagógicos de la historia latinoamericana, desde la colonización europea hasta la reconstrucción democrática de las últimas décadas. Enseguida, analiza el actual discurso global en el campo de la administración, que enfatiza la eficiencia, la productividad y la competitividad, y muestra cómo el discurso se difunde por todo el mundo y se manifiesta en la gestión educativa. Ante esta realidad, pone de relieve los desafíos que los políticos y educadores enfrentan hoy e el campo de las políticas públicas y la gestión educativa en América Latina.

En este ensayo, Benno Sander examina la naturaleza de las políticas públicas y las practicas de gestión educativa de América Latina en el contexto del proceso de globalización de la economía y la actividad humana. Inicia su presentación como un ejercicio de reconstrucción y reconstrucción de algunos momentos y movimientos político-pedagógicos de la historia latinoamericana, desde la colonización europea hasta la reconstrucción de algunos momentos y movimientos político-pedagógicos de la historia latinoamericana, desde la colonización europea hasta la reconstrucción democrática de las últimas décadas. Enseguida, analiza el actual discurso global en el campo de la administración, que enfatiza la eficiencia, la productividad y la competitividad, y muestra cómo el discurso se difunde por todo el mundo y se manifiesta en la gestión educativa. Ante esta realidad, pone de relieve los desafíos que los políticos y educadores enfrentan hoy e el campo de las políticas públicas y la gestión educativa en América Latina.

En este ensayo, Benno Sander examina la naturaleza de las polÌticas públicas y las practicas de gestiÛn educativa de AmÈrica Latina en el contexto del proceso de globalizaciÛn de la economÌa y la actividad humana. Inicia su presentaciÛn como un ejercicio de reconstrucciÛn y reconstrucciÛn de algunos momentos y movimientos polÌtico-pedagÛgicos de la historia latinoamericana, desde la colonizaciÛn europea hasta la reconstrucciÛn de algunos momentos y movimientos polÌtico-pedagÛgicos de la historia latinoamericana, desde la colonizaciÛn europea hasta la reconstrucciÛn democr·tica de las últimas dÈcadas. Enseguida, analiza el actual discurso global en el campo de la administraciÛn, que enfatiza la eficiencia, la productividad y la competitividad, y muestra cÛmo el discurso se difunde por todo el mundo y se manifiesta en la gestiÛn educativa. Ante esta realidad, pone de relieve los desafÌos que los polÌticos y educadores enfrentan hoy e el campo de las polÌticas públicas y la gestiÛn educativa en AmÈrica Latina.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano